Denuncian la intención de que A Estrada y Lalín dependan del Imelga de Pontevedra
PONTEVEDRA CIUDAD
El Sindicato Profesional de Xustiza lamenta que la Xunta traslade este servicio que actualmente corresponde a Santiago
11 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El Sindicato Profesional de Xustiza, SPJ-USO, denunció la intención de la Xunta de modificar el ámbito de actuación del Imelga (Instituto de Medina Legal de Galicia) respecto a los partidos judiciales de A Estrada y Lalín, que pasarían de depender de Santiago a Pontevedra. Consideran que es «lóxico e coherente» que se mantengan en la capital gallega, ya que está en consonancia con el área sanitaria a la que pertenecen y, al mismo tiempo, está más cerca.
El sindicato explica que en la actualidad existe una dotación de medios proporcional a la carga de trabajo tanto en la dirección del Imelga en Santiago como en la subdirección de Pontevedra, «que se quere cambiar por un modelo desequilibrado». Consideran que ello supone un «prexuízo para os traballadores do Imelga de Pontevedra e para os Xulgados aos que prestarán servizo, cun incremento no tempo de espera para as valoracións que lles soliciten, condicionado polo incremento na carga de traballo».
Del mismo modo, afirman que no obtienen ninguna ventaja con esta nueva propuesta de organización territorial.
Aumento de costes y tiempo
SPJ-USO apunta al tiempo de desplazamiento desde Lalín Santiago, que es de 36 minutos, mientras que a Pontevedra alcanza la hora y 11 minutos. Respecto A Estrada, pasarían de 26 a 50 minutos de distancia. «O custo económico do desprazamento é tamén maior. O desprazamento á consulta supón practicamente 2 horas de viaxe no caso de Lalín e máis dunha no de A Estrada», añaden.
Reiteran que Santiago no tiene una carga de trabajo superior que justifique la transferencia de cuatro juzgados y dos partidos judiciales a Pontevedra. Indican que son dos partidos judiciales sin mucho volumen de trabajo en base a las estadísticas del Consejo General del Poder Judicial en el 2024.
«Maior penosidade»
Desde el sindicato judicial de Galicia explican que las personas que se desplazan a la sede del Imelga para peritar «son sempre vítimas vulnerables», señalando que en su mayoría son víctimas de violencia machista, menores, etc. lo que «supón unha maior penosidade», afirman.
Por otro lado, sostienen que el desplazamiento en transporte público es nefasto, indicando que la comunicación de Pontevedra con Lalín en autobús es «horrible», con dos líneas por la mañana y otras dos por la tarde.
Otro punto que consideran importante es la concesión funeraria. «A funeraria concesionaria da zona de Lalín e A Estrada debe trasladar os falecidos a Pontevedra, non a Santiago, polo mesmo prezo. É importante saber se iso non suporá un problema», manifiestan. En este sentido, dudan de que la concesionaria tenga efectivos en las zonas de estos partidos judiciales.
Por último, denuncian que no se contempla el aumento de equipos psicosociales, apuntando a un «colapso» de los dos que hay ahora en Pontevedra fruto de la carga de trabajo que se impondría. La demora, que ahora es de meses, podría aumentar hasta un año. También advierten de la necesidad de aumentar los cuerpos generales, algo que no prevén.