El PP pide más aparcamientos disuasorios en los barrios en Pontevedra, especialmente en A Parda

Serxio Barral Álvarez
Serxio Barral PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA CIUDAD

Bea Rey y Rafa Domínguez, este jueves en el párking disuasorio de A Parda
Bea Rey y Rafa Domínguez, este jueves en el párking disuasorio de A Parda PP DE PONTEVEDRA

Además, exige que el tiempo máximo para estacionar en las zonas de servicios pase a 45 minutos

17 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

A Parda, Valdecorvos, Campolongo, Estribela, Mollavao, Monte Porreiro, Pasarón y Tafisa. Son las zonas periurbanas en las que el PP de Pontevedra exige que se habiliten más plazas en aparcamientos disuasorios, es decir gratuitos y sin límite horario. El portavoz del principal grupo de la oposición, Rafa Domínguez, considera que es necesario incrementar el número actual de plazas gratuitas en un 250 % «para mejorar la fluidez del tráfico, reducir los atascos y ofrecer zonas de aparcamiento próximas a los puntos de interés».

El PP formulará esta demanda en el pleno que la corporación municipal celebrará el próximo lunes. Domínguez dio a conocer esta iniciativa en el barrio de A Parda, una zona en crecimiento y «estratégica para la ciudad». Acompañado por la concejala Beatriz Rey, subrayó que A Parda «presenta todos los síntomas de un problema crónico de falta de plazas de estacionamiento en el entorno del Centro de Salud A Parda, Conservatorio Manuel Quiroga, Escuela Infantil A Parda, Colegio Sagrado Corazón, y residencias privadas».

A esta concentración de afluencia de pontevedreses se sumarán tres edificios en construcción que supondrán 215 nuevas viviendas, además del desarrollo impulsado por la Xunta para construir otras 2.000 de protección pública en la zona de San Mauro. «El tráfico en A Parda será todavía peor —apuntó rafa Domínguez—, y como ya me temo que el gobierno local del BNG no va a tomar ni una sola medida para anticiparse, hemos presentado una moción en la que exigimos la ampliación de la red de aparcamientos disuasorios en puntos estratégicos como A Parda, Campolongo, Estribela, Mollavao, Monte Porreiro, Pasarón, Tafisa o Valdecorvos».

Además, el PP demanda también que el límite temporal de uso de las plazas de estacionamiento de servicios pase de los 15 minutos actuales a 45. El grupo de la posición incide también, una vez más, en la crítica al Coche de Punto, demandando su eliminación y sustitución «por un modelo de transporte público convencional».