Portas solicita más plazo para estudiar la variante oeste de Caldas

Cristina Barral Diéguez
Cristina Barral PONTEVEDRA / LA VOZ

PORTAS

Trazado previsto para la variante oeste de Caldas a su paso por la parroquia de Santa María
Trazado previsto para la variante oeste de Caldas a su paso por la parroquia de Santa María MINISTERIO DE TRANSPORTES

El BNG de Caldas plantea que la futura carretera se centre en resolver el tráfico de la vila termal y tenga características de avenida

21 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El alcalde de Portas, Ricardo Martínez (PP), solicitó este miércoles al Ministerio de Transportes una ampliación del plazo de alegaciones al estudio informativo de la variante oeste de Caldas. La razón que esgrime el regidor, y que trasladó a la Dirección General de Carreteras, es que es necesario contar con más tiempo para preservar los intereses de los vecinos «ante os efectos lesivos das propostas».

Entiende el gobierno local de Portas que agosto es un mes prácticamente inhábil, por lo que pide al departamento del Gobierno central que sea sensible con esta circunstancia para facilitar que los ciudadanos defiendan sus derechos. El plazo para presentar alegaciones al estudio informativo de la variante oeste remata el 1 de septiembre. El Concello expone que necesita ese tiempo extra para poder preparar en condiciones técnicas unas alegaciones a un estudio que pretende, en tres de sus cuatro alternativas, que la futura variante de Caldas «discurra polo termo municipal de Portas cos prexuízos e problemas que iso pode ocasionar á veciñanza deste concello».

Características de avenida

Por su parte, el BNG de Caldas de Reis —que gobierna el municipio en coalición con el PSOE— expuso también este miércoles que la variante oeste se centre en resolver el tráfico de la villa y tenga características de avenida. El concejal Manuel Fariña expresó su rechazo a que la futura carretera se utilice para dar salida al puerto de Vilagarcía. Expone que la propuesta del Bloque respondería a las necesidades de Caldas, minimizaría afecciones y supondría un coste de cerca de 10 millones de euros.

«Construír un novo acceso ao Salnés a través de Caldas ten un impacto inasumible e resulta ineficaz», subraya el edil, que plantea que la conexión con el puerto se haga con otro proyecto independiente. El BNG defiende una nueva vía para descongestionar el casco urbano de Caldas y apuesta por un «deseño brando», con un trazado que no esté vallado, una velocidad y un tráfico calmado, sin grandes desniveles y accesible para tráfico natural, con un itinerario peatonal y ciclista en paralelo.