El PP alegará contra la variante oeste de Caldas y pide más plazo de exposición

Cristina Barral Diéguez
Cristina Barral CALDAS / LA VOZ

PORTAS

Fernando Pérez es el portavoz del PP en Caldas de Reis
Fernando Pérez es el portavoz del PP en Caldas de Reis RAMÓN LEIRO

El concejal Fernando Pérez dice que los afectados se están organizando por su cuenta y recogiendo firmas contra el trazado

28 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El grupo municipal del PP de Caldas de Reis anunció este miércoles que presentará alegaciones al estudio informativo del proyecto de la variante oeste y acceso al puerto de Vilagarcía, una infraestructura que impulsa el Ministerio de Transportes. Además, el partido de la oposición en Caldas se suma al Concello de Portas y solicita que se amplíe el plazo de exposición pública, que remata el 1 de septiembre. El portavoz de los conservadores, Fernando Pérez, alude a las «gravísimas» afecciones de las seis alternativas incluidas en el documento, especialmente la opción más puntuada, la C3B, «que causaría estragos nas parroquias de Santa María e Godos e tamén, aínda que en menor medida, nas de Saiar e Bemil». Los populares expresan su «total apoio» a los afectados, que, dicen, están muy preocupados y nerviosos al sentirse «abandonados» por el gobierno local de Caldas y por el Gobierno de España. Según el PP, el Ejecutivo central está intentando colar este estudio y estos trazados «pola porta de atrás».

Solo dos reuniones

El concejal cuestiona el proceder del alcalde de Caldas, Jacobo Pérez (PSOE), que, afirma, no convocó reuniones más allá de la que le exigió el PP y que se realizó en el Auditorio Municipal y la que reclamó la Entidad Local Menor de Arcos da Condesa. Esos encuentros mostraron la necesidad de hacer sesiones en todas las parroquias, ya que contaron con una asistencia masiva. El PP considera que Caldas debería haber seguido el ejemplo de Portas, donde un gabinete técnico está trabajando en el análisis de las propuestas y la redacción de alegaciones.

Algunos afectados, señala Fernando Pérez, están programando reuniones unilaterales y propias, además de recoger firmas contra el trazado más valorado del estudio, que derribaría cuatro casas y destrozaría esas parroquias. El edil criticó que el Gobierno de España eligiera el mes de agosto, optando por un trámite de urgencia para esta exposición pública, «nunha clara actitude escurantista».