
La galería Paloma Pintos inaugura hoy una exposición del pintor El artista prueba materiales y papeles que antes no existían en una muestra de «collages» abstractos
19 feb 2004 . Actualizado a las 06:00 h.?l pintor Rafael Romero Masiá rompe rotundamente con su trabajo anterior de los últimos años en su última obra que hoy quedará expuesta en una muestra que se inaugura en la Galería Paloma Pintos y que recoge una serie de collages abstractos. No cabe duda de que la llegada al mundo del arte de nuevos materiales y nuevas tecnologías está revolucionando enormemente el universo artístico, como lo hizo en su día la aparición del óleo o de la fotografía. El pintor compostelano no es ajeno a esta revolución con esta ruptura que se plasma en su nueva obra. «La fotografía digital, las impresiones láser o digitales, los ordenadores y que sé yo cuantas cosas que ni siquiera conozco -dice el artista- han abierto unos caminos hasta hace muy pocos años insospechados. Han cambiado de tal forma el modus operandi de muchos artistas que a día de hoy el pintor que sigue con su pincel y su tubo de óleo pareciera estar en la prehistoria; si bien yo creo que una y otra forma de trabajo nunca deben ser incompatibles sino más bien complementarias». Rafael Romero se confiesa «valiente y abiertamente integrante de aquellos que hoy formamos las legiones de nuevos analfabetos ». «No sé cómo se enchufa un ordenador, pero tampoco quiero saberlo -señala, abundando sobre su desconocimiento de los nuevos materiales cibernéticos-. Entre otras cosas porque siempre pensé que la tabarra que me supondría aprender a manejarlo no me compensaría para un trabajo posterior. Pero sí que he hecho mis pequeñas incursiones en ese mundillo». De todo eso que cuenta Romero Masiá surge la exposición que se inaugura en la Galería Paloma Pintos. Una muestra en la que dice romper rotundamente con su trabajo anterior de los últimos años, si bien no desecha volver a retomar sus temas figurativos tan queridos. Pero en este momentos el cuerpo le pedía esto, y él entiende la pintura como diversión.