
Patio de vecinos El actor Serxio Pazos oficia mañana en Vedra el ritual de elaboración de la queimada
19 mar 2004 . Actualizado a las 06:00 h.Empezar la primavera con la Festa da Augardente da Ulla, que se celebra mañana en San Mamede de Ribadulla, es la mejor manera de iniciar con buen pie esta época del año donde todo comienza a resurgir y recobrar vida, tras el largo letargo invernal. El actor gallego Sergio Pazos, que alcanzó la internacionalidad española a través del programa Caiga Quien Caiga (CQC), será el gran maestro de una de las ceremonias de la Festa da Augardente da Ulla. Él será quien oficie esconxuro. Una fiesta tradicional en la comarca da Ulla y que este año vuelve a ser posible gracias a una comisión vecinal, en la que figura Manuel Martínez Vilasanta. El esconxuro es la invocación a los dioses y semi-dioses y forma parte integral de la mitología de la Galicia meiga, del realismo mágico y del idealismo utópico. El agua de vida, que eso es el augardente, es una buena excusa para acudir a San Mamede de Ribadulla, la primera cita gastronómica de la primavera. Los vecinos de Teo no están de acuerdo con el proyecto oficial de variante viaria elaborado por la consellería que dirige Alberto Núñez Feijoo, variante de la actual carretera comarcal 541. De mantenerse, afectaría a varias aldeas, entre ellas Ferreiriño, Lucí, O Piro, Oza, Cepeda, Castres, A Torre, Devesa, Tras o Eixo, Penelas y Porcelas. Los vecinos reclaman desde hace años un cambio. Entre quienes rechazan el trazado previsto por la Xunta se encuentran actores, catedráticos, profesores y teenses de a pie, empezando por Avelino Pousa Antelo, presidente de la Fundación Castelao, el dirigente del sindicato CIG Suso Seixo, el actor Carlos Blanco, la actriz Patricia Vázquez o el ex-rector Ramón Villares Paz. En la nómina de firmantes de la protesta razonada también hay una amplia representación femenina, entre la que figuran Gloria Seoane Pesqueira, María del Carmen Morán Castro, María José Ferraces Otero, Carme Hermida Gulías, Rosa L. Boullón, Luisa Lodeiros Blanco y Concha Sande. La praza do Obradoiro está de luto, como todos los compostelanos. El atentado de Atocha también está presente aquí en la esquina verde, con su homenaje de velas, de recuerdo, de rechazo y de buenos deseos de paz para todos. Nuestro tributo desde donde acababa el mundo.