
La docente viguesa Antía Cal y el Centro Galego de Baracaldo recibieron sus distinciones Galleguistas de varias generaciones arroparon el acto en Padrón, en la Casa de Rosalía de Castro
23 may 2004 . Actualizado a las 07:00 h.?l Pedrón de Ouro es uno de los principales galardones a que se puede aspirar en Galicia, por el significado de las personalidades que lo han recibido, según destacó el profesor Antón Costa Rico, de la USC, quien ayer hizo de mantenedor en el acto de entrega de los galardones de este año a la docente viguesa Antía Cal (Pedrón de Ouro) y al Centro Galego de Baracaldo (Pedrón de Honra). El premio se entregó por vez primera el 17 de mayo de 1964 a Faustino Rey Romero. Este año fue distinguido con el Premio da Crítica de Galicia, y tiene un especial significado, al dedicársele el Día das Letras Galegas a Xoaquín Lorenzo, uno de los personajes que más apoyaron la iniciativa, manifestó José Ramón Fandiño, que ayer presentó los actos organizados, en la Casa de Rosalía, en Padrón. El actual presidente de la entidad, Avelino Abuín de Tembra, afirmó que «a nosa lingua está en gravísimo risco», insistió en el compromiso del Pedrón con Galicia y apeló a la defensa del idioma autóctono. El acto fue arropado por galleguistas de diferentes generaciones, como Isaac Díaz Pardo, Alonso Montero, Manuel María, Bernardino Graña, Luís G. Blasco, Xosé Manuel Beiras, Xosé Luís Bóveda, Víctor Freixanes, Alfonso Zulueta , Xesús Santos o Aurichu Pereira.