
Reportaje | La película reflejará dos realidades en clave de comedia Tras rodar en La Habana temerosos de irse con el viento de «Iván», los actores de la primera coproducción gallego-cubana ruedan en Santiago la segunda parte del filme
07 oct 2004 . Actualizado a las 07:00 h.El Corte Inglés, el Hostal y las prazas del Obradoiro y Praterías se convirtieron ayer en platós de rodaje de Gran Residencial Caribe, producida por la empresa gallega Directo de Información y Divulgación (DID) y Cuba a través del Instituto Cubano del Arte y la Industria Cinematográfica. Cubanos y gallegos participaban ayer de la satisfacción de esta primera coproducción con la presencia destacada en el lugar del rodaje, entre otros, de la cónsul de Cuba en Santiago. Ángel Peláez, veterano realizador de TVE y curtido en el docudrama, hace con este filme su primera incursión en el largometraje de ficción. El propio Peláez es coguionista, junto al escritor cubano Héctor Quintero, de Gran Residencial Caribe , una película que pretende «reflejar el hoy de Cuba y de Galicia en clave de comedia de aire berlanguiano», mostrando los diferentes estilos de vida y carácter y el nexo histórico y cultural entre las gentes de la isla caribeña y Galicia. La trama de esta comedia de enredo gira en torno a dos empresarios agrícolas gallegos y su prima cubana, que se enfrentan por la herencia del abuelo fallecido. En el filme, según Ángel Peláez, «subyace la realidad social cubana», además de la gallega. El trasfondo social de la comedia se ve reflejado en el doble sentido del título, Gran Residencial Caribe , un guiño a los residenciales de La Habana en los que hay familias que comparten un piso. Este abundar en la realidad cubana desde la comedia, en opinión de Peláez, «se debe un poco al humor, muy presente siempre en Cuba». Pepe Sancho y Jordi Vilches encarnan a los dos empresarios gallegos, y la cubana Broselianda Hernández a su prima, encabezando un reparto de actores cubanos y gallegos entre los que están Gloria Ferreiro, Manuel Manquiña y José Luis Bernal Farruco . Pepe Sancho comentaba en medio del rodaje que «en Cuba hay algunas dificultades para rodar, y aquí también de otro tipo, pero aún así la gente colabora, y tiene mucho entusiasmo en hacer cine y crecer culturalmente». Milladoiro y Pablo Milanés, que ofrecerán un concierto en Santiago antes del estreno del filme, han hecho la banda sonora de Residencial Gran Caribe, cuyo productor, Pepe Carbajo, destaca «los medios técnicos y la profesionalidad aportada por Cuba» para hacer realidad esta película en alta definición y presupuestada en 1.200.000 euros, cuyo estreno está previsto para finales de enero.