Negocian la instalación de un centro comercial en el edificio de El Pilar

La Voz LA VOZ | SANTIAGO

SANTIAGO

SANDRA ALONSO

Un grupo multisectorial incluye a Compostela entre sus objetivos de implantación en España Adolfo Domínguez, una de las 16 firmas del clúster, se encarga de las gestiones del proyecto de Santiago

18 dic 2004 . Actualizado a las 06:00 h.

Un grupo de dieciséis empresas negocia la creación de un centro comercial en el edificio que ocupó Almacenes El Pilar en la rúa Preguntoiro y que permanece cerrado desde 1998. Esta es una de las tres vías abiertas para la reutilización del emblemático inmueble, junto al interés mostrado por un grupo textil portugués y el posible cambio de uso para convertirlo en hotel, posibilidad abierta por el Concello tras el fracaso -hasta ahora- de las tentativas de una nueva implantación comercial. Sin embargo, los avances que se han producido en los últimos meses en los contactos con un clúster multisectorial ha reabierto con fuerza las expectativas para que el edificio recupere el uso comercial. Esta agrupación de empresas ha incluido a Santiago entre las cinco ciudades españolas donde pretende implantarse. Las entidades que forman este clúster, entre ellas varias firmas líderes en el ámbito de las franquicias, son la firma de moda gallega Adolfo Domínguez, Viajes Halcón, Supermercados Plus, Häagen & Zaas (hostelería), The Phone House (telefonía), General Óptica, Coronel Tapiocca (prendas y accesorios para actividades de aire libre), Estética Personal, Camper (zapatería), Centromail (videojuegos), Press To (tintorería), Julia (moda), Jean Louis David (peluquería), Etam (lencería), Imaginarium (juguetería) y Tous (joyería y complementos). Las negociaciones para el centro de Santiago son lideradas por Adolfo Domínguez, cuya dirección mantiene conversaciones con la Asociación de Empresarios Compostela Monumental. Este colectivo actúa ejerciendo los derechos cedidos por la familia Mosquera, propietaria del inmueble, a principios de este año. Este acuerdo, suscrito por la anterior directiva de Compostela Monumental y recogido por la que actualmente preside Esperanza Prol, consiste en una opción de compra del edificio por importe de algo más de 4,8 millones de euros o bien de alquiler por unos 21.000 euros mensuales. La reapertura del inmueble deberá ir precedida de la rehabilitación del mismo, cuyo coste, pese al relativo buen estado de conservación, no bajará -según estimaciones- de los 2,5 millones. El grupo multisectorial se inclina por el régimen de alquiler, inicialmente por un período de diez años, aspecto éste en el que habrá de producirse una aproximación entre las partes, ya que la propiedad, en caso de arrendamiento, pretende un plazo de 35 años.