Ante todo, deportividad

La Voz

SANTIAGO

PACO RODRÍGUEZ

Patio de vecinos Premios al juego limpio en el fútbol y libro sobre las bestias de la Edad Media

21 ene 2005 . Actualizado a las 06:00 h.

El delegado de la Federación Española de Fútbol en Santiago, Enrique Fernández Otero, encabezó ayer el acto de entrega de los trofeos a la deportividad correspondientes a la pasada temporada. En Segunda Regional el premiado fue el Club Esclavitud; en Tercera Regional el beneficiado fue el Club Gaviotas; en la categoría juvenil el galardón se lo llevó el Club O Pino; y en la categoría cadete se hizo con el trofeo el Club Cordeiro, en el transcurso de una gala ya tradicional en Santiago y que distingue a los equipos más limpios, éticos y menos penados por los árbitros. Premios a la deportividad. El conocido grupo humorístico Gomaespuma, formado por José Luis Cano y Guillermo Fesser, desarrolló ayer una intensa jornada de trabajo en Santiago. Por la mañana participó en un congreso juvenil organizado por la Consellería de Familia, ante más de doscientos jóvenes, y remató precisamente con la emisión en directo del programa radiofónico que protagonizan en la cadena Onda Cero. Bestiario La Galería Sargadelos acogió ayer la presentación del libro Bestiario en pedra. Animais fabulosos na arte medieval galega, del que son autores Xosé Ramón Mariño Ferro y Carlos L. Fernández. La introducción del acto estuvo protagonizada por el titular de Arte Medieval de la Universidad de Santiago (USC), Ramón Yzquierdo Perrín, quien se auxilió en fotografías y textos para ilustrar esta nueva entrega de la editorial Edicións Nigra Trea. El cine y la música propician el encuentro entre culturas. Por eso, dentro de la Semana de Cine Argentino se celebró una gala presentada por la actriz Cecilia Rosetto , agregada cultural en España, que marcó el contrapunto al protocolo de los acuerdos para coproducir cine entre Galicia, Argentina y Cataluña. Primero actuó el maestro José Luis Castiñeira de Dios , y después se proyectó No sos vos, soy yo , que presentaron Antón Reixa , por la coproductora gallega del filme, y el argentino Carlos Morelli .