Un relato sobre la ciudad y la aldea escrito por un joven de Cangas obtiene el Premio Cela de Narrativa
SANTIAGO
El relato Dicen que dicen, escrito por el joven Francisco Alfaro Mora, vecino de 32 años de Cangas y técnico de teatro, obtuvo ayer el Premio de Narrativa Camilo José Cela, que convoca el Concello de Padrón y que alcanza su decimoctava edición. El jurado del certamen se reunió ayer en el salón de plenos para seleccionar este trabajo entre un total de seis presentados, de modo que valoró «o esforzo formal e expresivo» del relato ganador, así como el «tratamento contemporáneo» dado a la relación entre ciudad y pueblo.
Y es que la temática del relato se centra, precisamente, en dos parejas que viven en la urbe pero que un fin de semana deciden a ir a un pueblo del interior, donde conocen la relación de amor de dos vecinos que ni se hablan.
Sorpresa
Así lo contaba ayer, y a grandes rasgos, el propio autor del trabajo, Francisco Alfaro quien se declaró «sorprendido» por la concesión del premio Camilo José Cela al relato que él presentó. El joven desveló que éste es primer año que se dedica a escribir y a presentar relatos a distintos premios. Francisco Alfaro recibirá un cheque de 2.000 euros y un diploma acreditativo aunque, de momento, no hay fecha para la entrega que se realizará antes de finales de año.
Esta edición es, además, la primera que entrega el nuevo gobierno de Padrón de modo que el propio teniente alcalde y concejal de Cultura, Eloy Rodríguez Carbia, actuó como presidente del jurado. Como vocales ejercieron los profesores de la Universidad de Santiago Anxo Abuín González e Iris Cochón Otero; la escritora María do Cebreiro Rábade Villar; el jefe de sección del libro de la consellería de Cultura, Carlos Arias; la licenciada en Filología Beatriz Vázquez y, como secretaria, María Cruz Taboada Álvarez, animadora cultural del Concello de Padrón. El relato de Francisco Alfaro fue seleccionado en una segunda votación. El Premio Camilo José Cela de Narrativa fue creado por el Concello de Padrón en el año 1989, como homenaje «perpetuo a la figura humana y literaria del egregio escritor» nacido en Iria-Flavia.