La pobreza no es solo material

Concha Pino concha.pino@lavoz.es

SANTIAGO

16 oct 2009 . Actualizado a las 02:47 h.

El compromiso con el prójimo, con los que tienen menos, con los excluidos por su situación de pobreza, movilizó a última hora de la tarde de ayer en la plaza Roxa a decenas de personas para tomar parte en la concentración organizada por la Coordinadora Galega de Ongd's en favor del Pacto Galego contra a Pobreza. En esta acción reivindicativa y de llamada de atención a las conciencias promovieron un acto simbólico de recogida de votos para el Pacto Galego contra la Pobreza, y otro real para reunir firmas que rubriquen el deseo de la sociedad civil gallega y la petición para que nuestros políticos firmen dicho pacto a nivel autonómico. Repartieron folletos y otros materiales informativos antes de dar lectura al manifiesto y de que el artista Manolo Panforreteiro cerrara el acto con un monólogo. Esta concentración formaba parte del programa de actividades que la coordinadora de oenegés que preside Xosé Manuel Torres lleva a cabo dentro de la Semana Galega de Mobilizacións contra a Pobreza, que hoy continúa con una jornada en el salón de actos del Consello da Cultura Galega en la que representantes de las distintas administraciones públicas, agentes sociales y representantes de comunidades en las que existe este pacto deberán posicionarse.

La galería Auriol Arte, el espacio que dirige el siempre activo e imaginativo Chicho Losa, reanudó su actividad tras el paréntesis veraniego con una colectiva de obra que forma parte del fondo de esta sala. Se trata de obra gráfica, grabados y serigrafías, de un variado y amplio plantel de creadores ya consolidados como Úrculo, J. Hernández, Camilo Otero, Seoane, Laxeiro, Tàpies, Alberto Datas, Acisclo Manzano, Darío Villalba, Canogar, Guinovart, Alcaín, Sempere, Aurichu Pereira, Manuel Ruibal, Jesús Caulonga, Xulio Maside y Xoán Pardiñas entre otros. La muestra, que estará abierta hasta finales de este mes, se completa con esculturas de tres artistas noveles del área compostelana: Nando Pereira , Miguel Anxo Vigo y Félix Salinas . Ciclistas veteranos. La Estrada concentró hace un par de semanas a más de un centenar de avezados ciclistas, deportistas de los que pedalearon duro en carreras y competiciones con distintos clubes gallegos, pero que han aparcado la bici en el aspecto profesional. Fue para tomar parte en el Campeonato Ciclista Gallego de Máster y Veteranos. La prueba fue organizada por Bicicletas Oliveira, de Santiago, un establecimiento que tiene como gerente a todo un experto en la materia como José Manuel Oliveira , que fue corredor profesional en grandes pruebas ciclistas como el Tour de Francia y la Vuelta a España. Así que la carrera suscitó mucha expectación entre el público, pero sobre todo entre los aficionados al ciclismo. Los más de cien deportistas que participaron se enfrentaron a un circuito de 9.600 metros por cada vuelta. Porque no todos corrieron la misma distancia. Compitieron en cinco categorías, de manera que los de la Máster 30 tuvieron que hacer ocho vueltas; los de la Máster 40 pedalearon cinco; los de la Máster 50 recorrieron el circuito tres veces y los de la Máster 60 se conformaron con hacer dos recorridos para demostrar su buena forma física. Los clasificados en cada una de ellas fueron, respectivamente, Jorge Carrera , Antonio García , Manuel Prieto y Guillermo Martíns , mientras que Alejandro Magallanes fue el ganador en la categoría sénior.