Los ciclistas y amantes de este medio de locomoción tienen una cita el próximo domingo en Xoán XXIII con el Taller Atlántico Contemporáneo, una formación de músicos gallegos de prestigio que dirige Diego García Rodríguez, que decidió presentarse con un concierto tan especial como singular. Van a interpretar la pieza Eine Brise , de Mauricico Kagel, una «acción fuxidía para 111 bicicletas». Necesitan reunir 111 ciclistas, con la condición de que sus bicis tengan timbre o bocina, que han de hacer sonar en los momentos oportunos y que en su momento les indicarán, aunque para conocer los detalles lo mejor que es acceder a la web www.tallerac.com. Los que no sepan andar en bici, que no la tengan a punto o simplemente son aficionados a la música, también están citados .
La Real Filharmonía grabará entre hoy y mañana en los estudios MANS, en A Coruña, la banda sonora de la película de animación O Apóstolo . La música, compuesta por Philip Glass y adaptada por Xavier Font, se graba con la dirección de David Hernando. Philip Glass asistirá al acto de presentación, previsto para el mes de julio, en el que la música de la película será interpretada en directo por la Real Filharmonía de Galicia. Este filme producido por la empresa gallega Artefacto es el primero que se hace en Eurropa de animación stop motion (fotograma a fotograma) en 3D. Actores como Luís Tosar, Carlos Blanco, Celso Bugallo o Jorge Sanz ponen su voz a los personajes.
La caza tiene más compensaciones que el placer de perseguir al animal y de abatirlo. Y la gastronómica sin duda es una de ellas, porque además implica a otras personas que no pisan el monte. Como en la cena que reunió el pasado fin de semana a unos 120 comensales en el restaurante O Arranca, en la localidad bañesa de Ordoeste. El protagonismo recayó en la carne de jabalí y en la cuadrilla de cazadores de la comarca de A Barcala, un colectivo encabezado por Jesús Manuel Pena y Manolo Andrade, Chapi, que organizan cada año el encuentro culinario con el que cierran la temporada y que comparten con las familias y amigos. Joyas de autor. Uno de los salones del Hotel Meliá Araguaney se llenó de brillos e irisaciones con la exclusiva colección de joyas diseñadas por Oliver Weber, una estrella del deporte que a los 27 años se convirtió en empresario de joyería, creadas para el grupo de joyería suizo Swarovski. Fue una cita para profesionales de toda Galicia, que disfrutaron de la exposición de joyas y complementos de la colección primavera-verano de las firmas Oliver Weber Life y Steel, en la que además de collares, pulseras, pendientes y sortijas se presentaron bolsos, gafas, carteras y cinturones.
La asociación de comerciantes Compostela Monumental recibió la máxima distinción que concede el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo al Servicio de Atención al Cliente en Destino Turístico (Sicted), una certificación que la entidad compostela recibe por tercer año consecutivo. El presidente de la asociación, José Manuel Bello Rey, la recogió en un acto celebrado en el Auditorio de Galicia.