La NBA confirma que la próxima temporada el tope salarial será inferior al vigente en la actualidad

Efe

SANTIAGO

18 abr 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

Los equipos de la NBA tendrán que acomodar sus objetivos de fichajes de cara a la próxima temporada con un tope salarial que va a ser inferior al que han tenido en la presente.

Aunque el próximo mes de julio se van a encontrar con un mercado de los agentes libres donde habrá el mayor número de figuras juntas que se recuerde en la historia de la NBA, el dinero para los equipos será más reducido.

El comisionado de la NBA David Stern confirmó el viernes que la liga proyecta que el tope salarial será inferior al de la presente, pero un poco más alto de lo esperado, lo que representa una buena noticia para los equipos que buscan adquirir a grandes estrellas.

La liga calcula que el tope será de unos 56,1 millones de dólares, aunque la cifra exacta se sabrá recién a inicios de julio, antes de que los equipos puedan comenzar a hacer las contrataciones de manera oficial.

El tope salarial para el 2010-2011 sería menor que los 57,7 millones de esta temporada y se daría sólo la tercera vez que baja de un año al otro.

Sin embargo, sería mucho mejor de lo que se esperaba en la pretemporada, cuando la liga advirtió a los equipos que el tope podría quedar entre 50,4 y 53,6 millones de dólares.

«Está bastante claro que las proyecciones de ingresos que tenemos _aunque no son tan buenas como el año pasado y nuestros ingresos aún mostrarán una caída_ no bajarán tanto como temíamos al inicio de la temporada», valoró Stern.

El comisionado volvió a ofrecer el lado positivo de la grave crisis económica por la que atraviesan la mayoría de los equipos de la NBA, con varios que tienen todo listo para comenzar el proceso de venta.

«Así que, dentro de todo, fue una temporada relativamente optimista y positiva», matizó Stern.

De todos modos, Stern reiteró, que la liga aún estima perderá cerca de 400 millones de dólares esta temporada.

Un tope de unos 56 millones es una gran noticia para los Knicks de Nueva York, que ahora tendrían más de 34 millones para gastar.