El gobierno de Arzúa, del BNG, ha elaborado una ordenanza fiscal en la que se regula el pago de una tasa por parte de aquellas empresas que hacen uso del espacio público para la prestación de servicios que son de interés general, o que afectan a la generalidad o a una parte importante del vecindario. Las firmas de gas, de electricidad, los operadores de telefonía fija y móvil y los medios de comunicación que lleguen al ciudadano a través de redes y de antena fijas serán las que queden sujetas al abono de esa tasa al establecer la ordenanza que el aprovechamiento especial de dominio público se produce siempre que para la prestación de determinado servicio se utilicen instalaciones que materialmente ocupan el suelo, el subsuelo, o la superficie aérea de las vías municipales.
El documento responde a una ordenanza tipo de la Diputación de A Coruña, en la que se plasma un estudio pormenorizado e individualizado para cada uno de los concellos de la provincia sobre la prestación del servicio de telefonía móvil. Al respecto, la tasa que cobrará el Ayuntamiento arzuano a los diferentes operadores estará determinada por el consumo telefónico estimado, el número de terminales y el número de habitantes empadronados en el municipio. Se establecerá, de ese modo, un coeficiente atribuible a cada empresa de telefonía móvil según su cuota de participación en el mercado.
Con arreglo a esos criterios, la Diputación coruñesa ha calculado que el Concello de Arzúa debería percibir este año una cuota de 25.986 euros en concepto de tasa a satisfacer por los operadores que prestan ese servicio. Movistar y Vodafone serían, con 3.174 y 2.150 euros respectivamente, las empresas que más aportarían a las arcas municipales, que asimismo percibirían 1.077 euros de Orange, 46 euros de Yoigo y 49 euros correspondientes a la suma de otras empresas de telefonía móvil.
La ordenanza también establece los sistemas de pago aplicables al resto de las empresas que ocupan espacios públicos para la prestación de sus servicios como las firmas de electricidad o las que ofrecen servicios a través de cable. En esos casos, la cuantía de la tasa se determinará aplicando el 1,5 por ciento a la base imponible, que está constituida por la cifra de ingresos brutos procedentes de la facturación que obtengan anualmente en el término municipal. El gobierno arzuano someterá en breve el documento a consideración de la Comisión Especial de Cuentas para su posterior aprobación por parte del pleno municipal. Después, la ordenanza se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) para su entrada en vigor.