Teo, entre los toros y la precampaña

Emma Araújo SANTIAGO/LA VOZ.

SANTIAGO

El rechazo a las corridas taurinas y las alusiones de Armando Blanco sobre su futura desvinculación del Partido Popular acapararon un debate con escasos acuerdos

30 jul 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

El debate plenario de Teo del miércoles no pasará a la historia por sus acuerdos, pero sí por la toma de decisiones especialmente llamativas, como el rechazo a las corridas de toros coincidiendo con el acuerdo del Parlamento catalán.

Aunque según el grupo de gobierno (BNG) dijo que tal coincidencia fue mero fruto de la casualidad, Manuel Parajó (In Teo) consideró ambos acuerdos un claro ejemplo de «independentismo» y votó en contra. Lo mismo hizo el PP, cuyo portavoz, Armando Blanco, afirmó que el siguiente paso será que «non se poida nin matar un porco». El voto a favor de BNG y PSOE permitió que fructificase una propuesta que meses atrás ya había cuajado en Vedra.

La falta de acuerdos de peso quedó de sobra compensada con el debate preelectoral. El protagonismo lo acaparó Armando Blanco, tanto por sus intervenciones como por el hecho de que tuvo que abandonar el nuevo salón de sesiones porque el pleno votaba la elección de juez de paz y una de las candidatas era su sobrina.

Blanco aprovechó la oportunidad para, como el mismo dijo, «sentarme na miña cadeira», y aguardar fuera de la sala en uno de los tronos que en su etapa de alcalde compró para el salón de plenos y que su sucesor en el cargo aspira a vender si es que encuentra comprador.

Su peso en el debate no quedó ahí, ya que en sus intervenciones dejó más que claro que su permanencia en el Partido Popular tiene fecha de caducidad. Eso sí, también soltó la coletilla de que no es el único al que le puede pasar lo mismo, una aseveración que iba dirigida al portavoz socialista, Jano Leis, de quien tiempo atrás su propio partido confirmó que estaba buscando sustituto.

A la búsqueda de candidatos

Y precisamente de relevos habló Manuel Parajó, otrora líder socialista. Quizá por esta vieja afiliación, el concejal independiente afirmó con total rotundidad que los socialistas seguían a la búsqueda de un cabeza de lista que no habían encontrado, y que incluso habían hablado con un vecino de Vedra con fuertes vinculaciones con el municipio teense. La risa de la bancada del PSOE fue de similar intensidad a la mostrada cuando el mismo Parajó dijo que socialistas y nacionalistas tenían un acuerdo tácito de apoyos mutuos.

Y aunque ayer BNG y PSOE coincidieron en apoyar a Rosa Gómez Limia como juez de paz, Jano Leis destacó que en el acuerdo de mayor trascendencia para Teo, el Plan Xeral, el PSOE votó en contra.