Google conecta los negocios

? Olga Suárez

SANTIAGO

El portal de búsquedas promueve por toda España un programa para que todas las pymes tengan web | El uso de las TIC ayuda a las pequeñas empresas a ser más competitivas.

28 feb 2011 . Actualizado a las 11:19 h.

«Siete de cada diez usuarios sigue conectado a Internet fuera del horario comercial. ¿Seguro que no necesitas una web?» Es el mensaje que lanzan los promotores de la iniciativa Conecta tu negocio a todo aquel que accede a su web. El proyecto, presentado esta semana, pretende completar la digitalización de las pymes españolas. Y no son precisamente inexpertos en la materia los impulsores de este programa apoyado por el Ministerio de Industria a través de su Red.es: Google, la Confederación española de la pequeña y mediana empresa (Cepyme), Strato, MRW y Orange han unido sus fuerzas para desarrollar una idea que ya ha dado resultados positivos en otros países europeos.

El objetivo es proporcionar a las pequeñas empresas las herramientas necesarias para tener una página web sencilla y cuya actualización no sea difícil de gestionar. Así, ofrecen alojamiento web y un dominio «.es»; asesoramiento y soporte técnico; y publicidad en el portal de búsquedas Google. Y todo ello de forma gratuita durante el primer año. Pasado este tiempo, el empresario debe pagar una pequeña cuota. Aunque es cierto que las empresas españolas están a la cabeza en conexión a Internet, según los últimos datos publicados por Eurostat, la realidad es bien distinta cuando se trata de llevar un negocio a la Red: solo el 62% de las empresas españolas tienen página web. Es una asignatura pendiente que quiere ayudar a aprobar «Conecta tu empresa» y que además se fija especialmente en un grupo: las micropymes de no más de diez empleados, obligadas a conectarse para no desaparecer. Para ello, una unidad móvil del proyecto recorrerá 17 ciudades españolas durante 21 semanas. Allí se impartirán cursos formativos y se dará información específica a cada profesional. El seguimiento de todo el proceso, así como toda la información para participar en él se puede consultar en la página web www.conectatunegocio.es

Competitividad gracias a las TIC

Programas como el anterior se hacen imprescindibles en un panorama de crisis como el que está afrontando la sociedad actual y en el que todos los sectores deben reinventarse para sobrevivir. La dirección general de Política de la Pyme y la fundación Fundetec acaban de presentar su informe anual sobre la situación tecnológica de nueve sectores empresariales, que representan casi la mitad (el 42%) del PIB español.

Cabe destacar un punto positivo de las conclusiones de esta radiografía del tejido empresarial español: el 96% de las pymes dispone de conexión a Internet y si en el año 2009 el análisis mostraba una elevada disparidad en el grado de utilización de las Tecnologías de la Comunicación y la Información, en el 2010 el nivel empieza a despegar. De los analizados, el sector hotelero destaca en el uso de las herramientas, mientras que el transporte y el comercio minorista son los menos tecnificados, aunque han dado un salto respecto a años anteriores. La logística y el turismo rural han conseguido incluir herramientas de gestión en su trabajo diario, mientras el sector agroalimentario se sitúa como uno de los más avanzados en la utilización de tecnología.

Llegan las nuevas tabletas

Son el dispositivo del momento pero hasta ahora no se han dejado ver mucho en la calle. Apple sacó al mercado hace trece meses su iPad, un aparato entre el teléfono y el ordenador portátil que llegaba para cambiar los hábitos de los usuarios, mientras sus principales competidores solo llegaban a mostrar sus prototipos. Pero la competencia ya ha llegado y esta semana varias marcas detallado las características de los dispositivos que competirán con el de Apple. Pero ya no lo harán con la primera versión: la firma de San Francisco, que celebró el jueves su junta anual de accionistas, avanzó la fecha en la que sale al mercado la segunda versión de su iPad. Al parecer, será más fino que el anterior y contará con una doble cámara para favorecer las videoconferencias, entre otras características.

Por su parte, Samsung intenta robar cuota de mercado con una Tableta, la Galaxy Tab con una gran pantalla de diez pulgadas. El fabricante surcoreano está apostando por tabletas con formatos de mayor tamaño, después de lanzar en octubre el Galaxy Tab de 7 pulgadas, del que hasta finales de 2010 ya ha vendido 1,5 millones de unidades.

Otra opción que está a punto de llegar a las tiendas y que puede ganar por precio es la que propone Acer. La Iconia Tab A100 tiene una pantalla de siete pulgadas y está equipada con Android 3.0 Honeycomb, el nuevo sistema operativo de Google optimizado específicamente para tabletas. Sus recursos se dividen en zona de juegos, lectura electrónica, multimedia y vida social.