El concejal de Urbanismo compareció en el pleno a petición del PSOE
01 abr 2011 . Actualizado a las 06:00 h.El concejal de Urbanismo de Teo, Rafael Sisto, confirmó ayer el próximo desarrollo de un plan parcial de Cacheiras que permitirá urbanizar una superficie de más de cuarenta mil metros cuadrados correspondientes a uno de los suelos urbanos delimitados (SUD) del principal núcleo urbano de Teo y una de las zonas en las que el Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) prevé mayor número de nuevas viviendas.
Este anuncio, que según Sisto se materializará en los próximos días, se produjo durante su intervención plenaria en la sesión del miércoles durante la comparecencia solicitada por el grupo socialista, que la pidió para reclamar información sobre el grado de desarrollo del PXOM y las investigaciones judiciales.
Sisto consideró que el desarrollo del plan urbanístico era «bastante aceptable» poniendo como ejemplo que en los próximos días los propietarios del 25% del suelo de la zona correspondiente uno de los suelos urbanos de Cacheiras.
Tras la petición formal del desarrollo del suelo, que se hará efectiva en los próximos días, el Concello tendrá que encargar la redacción del plan parcial, un trabajo al que darán prioridad y que permitirá la construcción de viviendas de tres alturas en el área central de la parroquia de Cacheiras, en San Simón de Ons, junto a la AC-841.
En cuanto a las investigaciones judiciales que afectan al urbanismo de Teo, el edil del ramo señaló que las investigaciones siguen su curso y que el origen de la apertura de diligencias previas pudo deberse a las denuncias formuladas por el BNG primero en la oposición y después desde el gobierno, a la apertura de expedientes por la propia agencia de investigación urbanística o a particulares.
Investigación judicial
El PSOE centró su intervención en insistir en su rechazo al Plan Xeral y en cuestionar el proceder del gobierno local con las investigaciones judiciales, tanto por la felicitación pública del alcalde, Martiño Noriega por la apertura de las citadas diligencias, como por la falta de información a los demás grupos sobre este proceso.
Armando Blanco aprovechó su intervención para justificar la urgencia de aprobar el Plan Xeral para permitir que los vecinos pudiesen construir, relacionó la aprobación del PXOM con su pérdida de la alcaldía y en cuanto a las investigaciones judiciales afirmó: «Teño a conciencia moi tranquila».