Curiosear por Internet, frecuentar cafeterías y tascas, mantenerse en contacto con la jardinería con su propio huerto casero y hacer un uso consciente y reivindicativo de la bici son algunas de sus aficiones.
26 ago 2011 . Actualizado a las 17:58 h.Silvia Penide (Arteixo, 1979), «intérprete o escritora de canciones de Meicende», como le gusta definirse, admite que mata el tiempo libre curioseando en Internet, saltando de página a página, y matiza que utiliza la Red, sobre todo, para ver tráileres de películas antiguas, que le apasionan, y para sumergirse en los contenidos de YouTube.
Es solo una de sus aficiones. Otra es la de quedar con amigos en los bares: «Desde siempre me gusta el mundo bar, la taberna, incluso ir sola y hablar con los que están detrás del mostrador; es una cultura muy nuestra», opina. Café por la mañana, cerveza por la noche o copa nocturna son siempre una buena excusa para visitar la hostelería local, y no duda en recomendar algunos bares en A Coruña, donde vive, solo por quien los atiende.
Está titulada como auxiliar de enfermería y como jardinera, de ambas cosas trabajó, pero ahora solo continúa con la jardinería en plan casero. Tiene «una pequeña producción en casa de tomates, pimientos y especias», y reconoce que siempre le llamó la atención el mundo vegetal. «Me gustan mucho las plantas y también el mundo hortofrutícola, y cuando tenga tiempo quiero estudiar arte floral», explica.
Silvia Penide hace apología de la bicicleta no ya para dar paseos, sino también como medio para moverse. Desde hace año y medio lo hace subida a lo que denomina una «bici de ciudad, plegable», tras dejar atrás una de montaña «que pesaba mucho, que estaba bien para Meicende, pero para el transporte no». Pese a su defensa de las dos ruedas, asegura que los ciclistas se enfrentan, todavía, a mucha hostilidad, «tanto de los automóviles como de los peatones».
Duda a la hora de meter en el tema ocio su trabajo, que también le apasiona, sobre todo escribir. Ahora prepara lo que será una gira más intensa a partir de septiembre. Sus próximas actuaciones serán mañana en el Bar Flotante, en A Coruña, con Rubén Barros, y el 8 de septiembre, en la misma ciudad, en el Pub Dublín, acompañada de Félix Arias.
Este verano reconoce que «está siendo muy difícil» para la música, pero con la vista puesta en el otoño remontan sus contrataciones. Está presentando Las erres dobles, un EP producido por Juan de Dios Martín (responsable de trabajos de Xoel López, entre otros), con temas compuestos en una línea que se aleja de trabajos anteriores profundizando en letras y contenidos, y que, al ser autoeditado, le ha permitido descubrir la parte de gestión. «El trabajo de un artista no solo está en el escenario», puntualiza. Además de ensayando, está en pleno proceso creativo de los temas de su próximo trabajo, que pretende grabar en primavera, para presentar en otoño del 2012.