Bicis también para el otoño

maría reis SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

17 oct 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

CENTRO GALEGO DE ARTE CONTEMPORÁNEA. Rúa Valle Inclán s/n. De 11 a 20 horas, de martes a domingo. «Como nos miran», de 24 artistas internacionales, hasta el 18 de octubre. También, permanente con fondos del CGAC y de la Colección Fundación Arco. Visitas guiadas el fin de semana a las 13 h.

AUDITORIO DE GALICIA. Burgo das Nacións s/n. Exposición «Cartografías silenciadas», de Ana Teresa Ortega. Hasta el 20 de noviembre. De 10 a 14 y 16 a 20 horas.

MUSEO PEDAGÓXICO. San Lázaro, 107. De martes a sábado, de 10 a 14 y de 16 a 20 horas. Permanente sobre la educación.

MUSEO DO POBO GALEGO. San Domingos de Bonaval. Permanente de Etnografía de Galicia. También, «Desexar o mundo», fotografías de Xaime Fandiño, hasta el 23 de octubre. De martes a sábado, de 10 a 14 y 16 a 20 horas. Domingos y festivos, de 11 a 14.

CENTRO SOCIAL NOVACAIXAGALICIA. Cervantes, 17. Permanente de artistas gallegos desde el siglo XIX. También, fotográfica «As cores do mar de Galicia», de José Luis González, hasta el 25 de marzo. De lunes a viernes, de 17 a 20.30. Sábados y festivos, 11 a 14 y 17 a 20.30. Visitas guiadas: previa cita 902 922 461, viernes 19 horas.

MUSEO DAS PEREGRINACIÓNS. San Miguel, 4. El mundo de las peregrinaciones jacobeas. De martes a viernes, de 10 a 20 horas; sábados, de 10.30 a 13.30 y 17 a 20.

CIDADE DA CULTURA. «Typewriter. La historia escrita a máquina.. Todos los días, de 8.30 a 14.30 y de 16 a 20 horas.

GALERÍA CITANIA. Algalia de Abaixo, 29. Colectiva de pintura de Aurichu Pereira, Xulio García Rivas y Baldo Ramos. Hasta el 28 de octubre.

GALERÍA ESPACIO 48. Rúa do Vilar, 48. Exposición de pintura de Denís Estévez titulada «Bar». Hasta el 17 de octubre.

Las bicicletas no solo son para el verano, sino también para este otoño veraniego. Así se demostró ayer en Milladoiro, cuyas rúas fueron tomadas por más de 250 ciclistas encabezados por el propio alcalde, Santiago Amor, y el edil de Deportes, Manuel Ferreiro.

Y es que Ames celebró ayer el Día da Bici por séptimo año consecutivo. Fue una celebración matutina ya que se inició a las 11 horas. Los mayores de siete años hicieron una travesía de siete kilómetros, que recorrieron sobre ruedas la travesía do Porto, las rúas Costa Grande, Pardiñeiros, Anxeriz, Curuxa y Agro da Madalena para seguir por la travesía da Madalena y las aldeas de Ventín, Paramuíño, Biduído, As Mimosas y Agrela para retornar al pabellón de Milladoiro.

Los más pequeños experimentaron una ruta ciclista de cercanías atravesando las rúas del polígono Novo Milladoiro, un trayecto asequible de un kilómetro. Hubo camisetas conmemorativas para todos los inscritos y a la mitad de camino se ofreció agua a los participantes.

La bicicleta es siempre una buena opción para el transporte y el entretenimiento pues no contamina y, además, se hace un deporte entretenido. De ahí que desde el Concello amiense se promuevan los beneficios de este deporte limpio que, como valor añadido, favorece la salud de los usuarios. Una manera de divulgar hábitos saludables.