
Bulfoni considera clave la regularidad para la recta final
23 mar 2012 . Actualizado a las 07:00 h.«Cuarenta minutos». Esa es una de las frases preferidas de Bernard Hopkins cada vez que analiza un partido del Obradoiro. Cuando el equipo mantiene una línea de rendimiento más o menos uniforme, sobre todo en defensa, sus opciones de triunfo se multiplican.
El capitán, el Tuky Bulfoni, coincide en el análisis en la antesala de la recta final del campeonato. No pone el foco en el rival de turno, ni en el calendario ni en el cálculo de probabilidades: «No me como mucho la cabeza. Lo único que sé es que dependemos de nosotros a estas alturas y lo que tenemos que hacer es ganar la mayor cantidad de partidos posible».
Y, para que eso suceda, la clave está más dentro que fuera: «Lo más importante es el propio Obradoiro. Hemos competido con todo el mundo y también hemos tenido algunos cuartos en los que no hemos dado la talla. La segunda vuelta se está dando de forma distinta a la primera. Hay que confiar».
Observa menos altibajos en el juego y considera que esa es la línea en la que debe abundar el colectivo. Controlar los apagones es el objetivo: «Eso es nuestra cruz. Creo que ahora estamos mejor. No podemos caer en lo mismo. Si lo logramos, tenemos mucho ganado».
Evolución
Respecto a la evolución del equipo, el capitán indica, como otros compañeros y colegas que estuvieron en su día a las órdenes de Moncho Fernández, que hace falta tiempo para encontrar el golpe de pedal: «Los automatismos no se cogen de un día para otro. Para que las cosas te salgan sin tener casi que pensarlas se precisan muchos entrenamientos y partidos».
De momento, lo más inmediato es el partido del domingo a las 20 horas frente al Joventut. Bulfoni, de nuevo, aplica una reflexión generalista: «En la ACB hay que tener cuidado con cualquier rival. Cualquiera puede ganar un partido. Hay que defender de la mejor manera posible. Ellos tienen un buen equipo, con buenos jugadores. Parece que ahora están bastante mejor. Pero nosotros estamos dando guerra a todo el mundo. La clave es que estemos concentrados los cuarenta minutos y hagamos un buen partido».
El Joventut llegará a Santiago en busca de una victoria que lo sitúe en la lucha por acceder a los play off que decidirán el título de Liga. El pasado fin de semana cayó ante el Gran Canaria y vio truncada una racha de cuatro triunfos consecutivos que le permitió huir de la zona baja y acercarse al ecuador de la tabla clasificatoria.
Después de una primera vuelta en la que acusó muchos problemas con las lesiones, Salva Maldonado tiene a todo el plantel disponible excepto Pere Tomás, que ha dicho adiós a este curso después de pasar por el quirófano para recuperarse de una lesión de rodilla.