La jueza dicta cuatro imputaciones más por el contrato del agua de Teo

emma araújo SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

En la causa abierta por el contrato del agua del Concello de Teo hay trece imputados.
En la causa abierta por el contrato del agua del Concello de Teo hay trece imputados. Pablo F. Capón< / span>

Incluye a dos ex edilas del PP, un antiguo cargo de Aquagest y un asesor jurídico

20 ene 2015 . Actualizado a las 09:33 h.

Las diligencias previas abiertas por el Juzgado de Instrucción número 1 de Santiago, que investiga una presunta prevaricación administrativa vinculada a la ampliación en el año 2007 del contrato del agua en el concello de Teo, han sumado cuatro nuevas imputaciones. A los ya imputados nueve representantes del grupo de gobierno de Teo del mandato 2003-2007, integrado por ocho ediles del Partido Popular (Armando Blanco Martínez, Manuel Mata Iglesias, Ramón Cea Ferreiro, Manuel Cajaraville Campos, Juan Bautista Aller, Antonio Castroagudín Valladares, José Vázquez Pallas y Manuel Cao Fuentes) y el concejal independiente Manuel Parajó, la titular del juzgado ha incorporado a María del Carmen Barros Rodríguez, Sara Currás Rey, Carlos Abal Lourido y Alfonso Luaces Anca.

Las dos primeras fueron concejalas del PP durante el mandato que arrancó en mayo del 2007. Carlos Abal Lourido, abogado, fue asesor jurídico del Concello durante la alcaldía de Armando Blanco. Y Alfonso Luaces ejerció como directivo de Aquagest en el período de la firma del contrato del agua, ampliado en el año 2007 sin que se convocase un concurso público previo.

La razón de las nuevas imputaciones en la causa, abierta por la Fiscalía y en la que posteriormente se personó el Concello de Teo, obedece a que tras el cambio de gobierno de mayo del 2007 el nuevo ejecutivo municipal, que no tenía mayoría, propuso a la corporación en agosto de ese año la nulidad de la ampliación del contrato del agua. Y a diferencia de la votación de abril del 2007, el gobierno, presidido por Matiño Noriega (vinculado entonces al BNG), aportó informes jurídicos del Concello y de la Diputación que dictaminaban que la ampliación no se ajustaba a la legalidad.

Su propuesta no prosperó porque el grupo popular, integrado en ese momento por Armando Blanco, Antonio Castroagudín, José Vázquez Pallas, María del Carmen Barros, Sara Currás y Manuel Mata, votaron en contra junto con Manuel Parajó Liñares, mientras que el PSOE se abstuvo.

Los nuevos imputados deberán comparecer este viernes en el juzgado, al igual que Manuel Parajó, que también acudió al juzgado el 31 de octubre. Ese día guardó silencio cuando se le informó de que lo interrogarían sobre lo ocurrido en el pleno de abril del 2007, en el que había informes jurídicos (del asesor imputado), que avalaban la ampliación del contrato, y sobre la sesión de agosto con solo informes negativos sobre la mesa. En cuanto a Alfonso Luaces, su vinculación con el caso del contrato del agua de Teo estriba en que era responsable territorial de la concesionaria Aquagest.

El secretario, como testigo

La jueza instructora también ha solicitado la declaración, como testigo, del secretario del Concello de Teo hasta poco tiempo antes de que se produjese el polémico acuerdo de ampliación del contrato del agua. Este técnico no participó en ninguna de los plenos en los que se debatió este asunto. En abril del 2007 fue el secretario accidental el que levantó acta de la sesión que aprobó el contrato. Y en agosto de ese mismo año, la nueva secretaria presidió el pleno con un informe suyo contra ese acuerdo.

13

Doble citación

El juzgado imputó inicialmente a nueve personas, que posteriormente amplió a cuatro más.