












Afundación presenta en Santiago una muestra que exhibe el trabajo de Grangel Studio en las películas de animación
20 nov 2015 . Actualizado a las 09:16 h.Algunas de las principales películas de animación de los últimos veinticinco años han salido de un cartón de leche o de cajas cereales. De un soporte como este, aparentemente improvisado pero al que Carlos Grangel recurre frecuentemente para conseguir que sus ilustraciones tengan más textura, nacieron los personajes que han enamorado a Spilberg o Tim Burton. Desde la famosa Novia Cadáver a los protagonistas de ¡Piratas!. Así se descubre en la exposición Héroes Animados, que abre sus puertas hoy en la sede de Afundación en Santiago.
La muestra refleja todo el proceso de diseño y creación de las producciones de Grangel Studio. Parte del material original de películas como las ya citadas o El príncipe de Egipto, Spirit, El espantatiburones, Madagascar, Kung-Fu Panda y Hotel Transilvania, entre otras; hasta el último eslabón en la cadena de producción, la mercadotecnia, «que en muchos casos supone más ingresos para una compañía que la propia película», explica Manuel Meijide, comisario de la exposición.
Esta reúne piezas únicas de los hermanos Grangel que se muestran por primera vez ante el público: guiones e ilustraciones originales, las piezas en 3D de El Dorado y hasta los lápices, gomas y panel cromático que utiliza Carlos Grangel, un ilustrador incansable que «trabaja una media de 16 horas al día y acaba con la mano destrozada», explica Meijide. «Por ejemplo, para el protagonista de El Dorado se hicieron 300 propuestas hasta que aceptaron el definitivo», señala.
La muestra, que podrá verse en Santiago hasta el 24 de enero, se apoya en paneles explicativos y producciones audiovisuales. Afundación ha diseñado, paralelamente, un completo programa didáctico con el que los escolares podrán descubrir los secretos que se esconden detrás de algunas de sus películas de animación favoritas.
exposición «héroes animados»