El equipo espera los puntos y el aplomo de un jugador que llegó para ser piedra angular del nuevo proyecto
04 ene 2017 . Actualizado a las 05:00 h.Urtasun puede ser el gran fichaje del Obradoiro para la segunda vuelta. Una lesión de rodilla solo le ha permitido participar en dos partidos hasta la fecha. Ninguno en Sar.
-En Málaga se vio a un Txemi Urtasun que no acusó la inactividad. ¿Usted acabó con la misma sensación?
-El deportista siempre quiere más, siempre quiere mejorar. Me encontré mucho mejor que el día de Madrid. Pude ser más agresivo en ataque y en defensa. La idea siempre es la de seguir trabajando, mejorando y ponerme en forma para ayudar al equipo.
-¿Alguna vez había estado tanto tiempo parado?
-En temporada no. El año de Gran Canaria tuve que operarme del tobillo, pero al final de la campaña. Es menos estresante que lo de ahora, porque ves a la gente en forma, entras a contrapié y contrarreloj.
-Y a todo eso se le suma un nivel de incertidumbre difícil de sobre llevar, imagino, porque era complicado hablar de plazos de recuperación.
-Así es. Cuando tienes una rotura de fibras, por ejemplo, estimas más menos o los plazos. Pero bueno, la química es la que mandaba, el dolor, que la rodilla me fuera dejando avanzar progresivamente, y así ha sido.
-Como espectador circunstancial, ¿qué Obradoiro ha visto?
-Lo he visto un poquito más irregular de lo que nos gustaría. Primero, por las lesiones. Juntar a todo el equipo a la vez para entrenar, conocernos unos a otros y que cada uno sepa su rol, ha sido casi imposible. Cuando hubo esa continuidad, en un par de partidos o tres, enlazamos dos victorias seguidas, se vio una regularidad.
-Hace falta un mes libre de percances para calibrar el equipo, porque con tantos reajustes es imposible coger un golpe de pedal.
-Está claro. El equipo me gusta. Está muy bien diseñado. Gracias a ello, con solo dos fichajes, estamos salvando los muebles y compitiendo. Que duda cabe que esperamos estar juntos durante un tiempo, el máximo que sea posible, y tener una regularidad.
-Regularidad y defensa. ¿Diría que la defensa es clave para este equipo?
-Para este y para todos. Es súper importante. Moncho hace muchísimo énfasis en la defensa. Trabajamos a partir de ahí, en tratar de defender bien y limitar el ataque del rival.
-¿Es de los que ve el calendario a un partido vista o va más allá?
-Me quedo en el que toca. A veces miras un poco más. Sé las dos siguientes jornadas, Barcelona y Fuenlabrada.
-Pues le sumo otras tres: Tenerife, Estudiantes y Manresa. ¿Llega un mes que puede marcar el devenir de la competición?
-Sí, tiene pinta. No son ni Barcelonas ni Madrides. A ver si tenemos un mes y medio con el equipo entero.
-El Barça es siempre una misión casi imposible. Y si tira con el acierto que mostró en Zaragoza, ¿es imposible?
-Estuvieron muy acertados, efectivamente. Van a jugar en casa, no sé si tienen Euroliga por medio. Debemos centrarnos en nosotros. Si ellos están a su nivel, es muy complicado. Hay que intentar centrarse en ser competitivos el mayor tiempo posible. Nunca se sabe lo que puede pasar. Veremos.
-Por cierto, los triples. En los últimos partidos los están cosiendo desde del perímetro. ¿Hay alguna explicación?
-Es complicado. Estamos intentando ser muy agresivos en el pick and roll. Eso crea algún desajuste en la defensa que luego hay que recuperar. Hay algunas cosas concretas. Estamos trabajando en ello. Lo que pretendemos es que sea muy agresiva para que el balón no salga rápido de allí.
-Aunque también es verdad que no siempre es déficit defensivo. Por ejemplo, el Madrid ante el Obradoiro los metió todos y en Sevilla falló una barbaridad.
-Las rachas. Influye el día que ellos puedan tener. Madrid, Málaga o Barcelona tienen muchísimo talento. Es muy difícil estar bien tantos días como juegan ellos.
-¿Qué le pide al 2017?
-Sobre todo, salud. Con salud y con trabajo, más tarde o más temprano los objetivo llegan. No solo en lo deportivo.