Este nuevo proyecto de investigación internacional en el que participa Santiago implica a 18 universidades, instituciones sanitarias públicas y compañías farmacéuticas europeas. Recogerán datos sobre el número de casos de virus respiratorio sincitial en Europa cada año. Además, evaluarán los costes y el impacto económico de la enfermedad, y la carga que supone para el sistema de salud. Y busca, asimismo, mejorar el tratamiento y la prevención con guías de práctica clínica y programas de vacunación.
A mayores de los expertos de Edimburgo y Santiago participan especialistas que ejercen en Oxford, Londres, Utrecht, Groningen, Amberes, además del Instituto Nacional para la Sanidad Pública y el Medio Ambiente de Países Bajos, el Distrito Hospitalario del Suroeste de Finlandia, el Statens Serum Institut de Dinamarca, y la Fundación Red Pediátrica Europea para el Tratamiento del sida e infecciones.