Una exposición rinde homenaje a Pardines y a las víctimas gallegas de todos los terrorismos
SANTIAGO
![](https://img.lavdg.com/sc/x69lBoM_sBb1nuF5iqE-0mvBvOs=/480x/2018/06/07/00121528406402097572469/Foto/SJ8C5F2_1.jpg)
El Museo das Peregrinacións acoge la muestra «Temos memoria: vítimas do terrorismo en Galicia»
08 jun 2018 . Actualizado a las 18:42 h.Santiago abrió en el Museo das Peregrinacións un espacio para el homenaje a las víctimas del terrorismo. El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, acompañó a la presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, María del Mar Blanco, y al presidente del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, Florencio Díaz, en la inauguración de la exposición Temos memoria: vítimas do terrorismo en Galicia. Al acto asistieron representantes políticos, de la Guardia Civil, del Cuerpo Nacional de Policía y de la Policía Local.
La muestra recoge fotografías de prensa y portadas de La Voz de Galicia que dan testimonio de los asesinatos perpetrados por distintos grupos terroristas, como el atentado en la discoteca Clangor o el asesinato de dos guardias civiles en el antiguo Banco de España, ambos en Compostela. La muestra fija como punto de partida el asesinato del guardia civil José Antonio Pardines, natural de Malpica, que hace 50 años fue la primera víctima mortal de ETA, e incluye un documental que narra su historia.
Feijoo dijo que la muestra honra la memoria de todas las víctimas del terrorismo: «Nunca esqueceremos nin a quen morreu nin a quen asasinou, sempre manteremos a este rapaz de Malpica na memoria». Aseguró que «os terroristas quixeron establecer unha tiranía dominada pola violencia, pero non o conseguiron».
ETA asesinó a 68 personas de origen gallego, los Grapo a nueve y el Exército Guerrilheiro a dos. Más recientemente, los atentados yihadistas segaron las vidas de cinco ciudadanos con raíces gallegas. «No debemos olvidar las historias de vida truncadas que se esconden tras estas cifras», puntualizó el historiador Raúl López, artífice de esta exposición.