La prórroga presupuestaria mantendrá las ayudas directas a entidades sociales y deportivas por más de un millón

La Voz SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

Ese importe se reparte entre unas sesenta asociaciones, también de ámbito cultural y deportivo

07 ene 2019 . Actualizado a las 01:45 h.

Las limitaciones de la prórroga presupuestaria con la que el Ayuntamiento funcionará este año, al menos hasta el término del mandato, no afectará al capítulo de subvenciones nominativas, aquellas de concesión directa que recogen de forma nominal las cuentas municipales y que se abonan tras la firma del correspondiente convenio entre la Administración y las entidades y colectivos beneficiarios. Aunque inicialmente el gobierno entendía que ese podía ser uno de los capítulos afectados, finalmente no ha sido así.

El actual interventor es del criterio de que ese capítulo es uno de los prorrogables, lo que garantiza a esas entidades el mantenimiento del aporte municipal para el sustento de sus actividades o iniciativas asistenciales sin estar pendientes de la formulación de expedientes de modificación al presupuesto. En cualquier caso, esas ayudas no suelen librarse, al menos de forma mayoritaria, hasta el segundo semestre del año.

Pero el hecho de que se mantengan entre las partidas prorrogadas garantiza estabilidad en la asignación municipal a dichas entidades. Y la cuestión no es menor, ni para esas entidades ni para sus beneficiarios. Porque entre ellas se encuentran la Cocina Económica, Cruz Roja, Proxecto Home, Cáritas y el albergue de Xoán XXIII, las que mayor aportación reciben, entre las de ámbito social y asistencial, de una partida que alcanza los 1,3 millones de euros. Ese importe se reparte entre unas sesenta asociaciones, también de ámbito cultural y deportivo.

Las deportivas ya sumaron casi tanto como las sociales en el 2018, si bien entre las primeras hay algunas que no se mantendrán este año, como las que se introdujeron en ese listado para contribuir a la celebración de la cita mundial de ajedrez en la ciudad y para la Supercopa de baloncesto. Fueron concesiones puntuales para eventos vinculados expresamente al 2018 y sus cuantías sostendrán otras inversiones que la prórroga presupuestaria impedirá ejecutar directamente.

Las aportaciones asignadas entonces a esos eventos deportivos se incorporarán a los fondos con los que Compostela Aberta contrarrestará las limitaciones inversoras directas que le impone la prórroga presupuestaria, para tratar de sacar adelante los compromisos de mayor premura a través de modificaciones del presupuesto.

100.000 €

Cáritas

Es la más alta de las sociales. Le sigue Cruz Roja (75.000) y Cocina Económica (60.000).

60.000 €

Para el albergue

El Concello contribuye con esa cantidad al alojamiento de Xoán XXIII.

235.000 €

Ajedrez y Supercopa

Lo que sumaron las asignaciones para ambos eventos.