La Fundación Cela celebra los 30 años de la concesión del Premio Nobel al escritor

u. lópez PADRÓN / LA VOZ

SANTIAGO

MERCE ARES

La entidad pública que lleva el nombre del escritor en Padrón conmemora la fecha hasta finales de año

18 oct 2019 . Actualizado a las 05:05 h.

Mañana, 19 de octubre, se cumplen 30 años de la concesión del Premio Nobel de Literatura a Camilo José Cela. La Xunta, a través de la fundación pública que lleva el nombre del escritor en Padrón, conmemora la fecha hasta finales de año y lo hace con una programación centrada en los niños, en la actividad literaria y en el recuerdo que supuso y aún supone que un escritor gallego reciba dicho galardón.

El 19 de octubre de 1989 la Academia Sueca hizo público el fallo, pero no fue hasta el 11 de diciembre cuando el escritor de Iria-Flavia recogió el premio. La programación conmemorativa arranca mañana con una actividad dirigida a todos los públicos bajo el título de Maxia e Ciencia na casa dun premio Nobel ¿de Literatura?, en el salón de actos del Museo Cela.

En noviembre, entre los días 18 y 20, se celebrará la cita Más de 20 años después. III Encuentro de Escritores en Iria- Flavia que, bajo la dirección de Care Santos, volverá a congregar a una treintena de nuevos escritores a los que Cela reunió por primera vez en 1998 y que, en la actualidad, destacan en el panorama literario español. Entre ellos están autores coma la propia Care Santos, Juan Manuel de Prada, Lorenzo Silva, Angela Vallvey, Oscar Esquivias o Blanca Riestra, que acudirán a Padrón a debatir sobre la situación actual del sector editorial y sus nuevos retos y dificultades.

Además, de noviembre a febrero tendrán lugar, con la colaboración de Javier Pintor, las jornadas Tardes de Libros, en las que se presentarán en el paraninfo del Museo Cela cuatro nuevas editoriales en gallego y en castellano, con la participación de cada uno de sus autores.

También en noviembre se dará a conocer el portal específico de la Fundación Cela, realizado en colaboración con la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. El 10 de diciembre será el acto institucional en honor al escritor, además del homenaje del pueblo de Padrón en recuerdo a aquella fecha

Por último, a mediados de diciembre se celebrará una jornada de conmemoración de los 50 años de la publicación de la novela que los expertos están incluyendo entre las más importantes del escritor, San Camilo 1936.