![](https://img.lavdg.com/sc/_cAF4Hthi038YcXLE14StDHVLEk=/480x/2019/12/01/00121575234121538945179/Foto/S01D9016.jpg)
Espectáculos de malabares, talleres y una gran gala con magos de todo el mundo destacan en la programación
02 dic 2019 . Actualizado a las 12:13 h.La Navidad compostelana y de Galicia tendrá en la Cidade da Cultura uno de sus epicentros de actividades y ocio con perspectiva infantil. Las familias tendrán una amplia programación que se va a desarrollar desde el viernes 13 de diciembre hasta el lunes 6 de enero. Una iniciativa de la Xunta que va a transformar el complejo cultural en una gran ciudad de cuento llena de color, con personajes hechos con globos, un espectáculo de circo y música y una gran gala de magos llegados desde todos los rincones del planeta, ya que la magia será la gran apuesta de las actividades que se han diseñado para estas fiestas. Muchas cosas para ver y oír, pero también para tocar y participar, porque los talleres para niños marcarán el pulso diario.
La programación de esta nueva edición de Nadal no Gaiás fue presentada ayer en la ciudad de Pontevedra, donde se celebra la Feira das Industrias Culturais (Culturgal), donde ya hubo un aperitivo de lo que va a suceder en Santiago con un taller para los niños similar a los que se van a celebrar en la Cidade da Cultura, siempre con carácter gratuito. El objetivo de estos obradoiros es que los niños y niñas elaboren por ellos mismos, siempre guiados y ayudados por monitores, los adornos del árbol gigante que va a presidir la sala de Tirantes del Museo Centro Gaiás, una iniciativa que ya fue todo un éxito en la pasada Navidad.
Ese árbol gigante decorado por los participantes será el gran eje sobre el que girará una pequeña gran ciudad que irá creciendo y cambiando a medida que avancen las semanas navideñas. El escenario estará plagado de casitas de colores, luces, renos, trasnos, bastones de caramelo, faroles y todos los personajes carismáticos de estas fechas para recrear un mundo de cuento en el que van a destacar las figuras propias de estas fechas elaboradas a partir de globos.
A nivel temático, la programación girará sobre todo en torno a la magia y el ilusionismo, con dos fechas estelares para tomar buena nota. El sábado 14 de diciembre, para abrir boca, se celebrará un espectáculo que combina música y circo, Orquestra de malabares, en el que los malabaristas de la compañía Pistacatro tienen preparado un espectacular número de danza aérea en un hermoso diálogo escénico con la banda Unión Musical de Meaño. La entrada será gratuita, pero previamente hay que retirar la invitación, que ya están disponibles en el Museo Centro Gaiás.
Esta actuación forma parte del ciclo Viraxes, que desde el pasado 21 de septiembre presenta proyectos de bandas populares de música atreviéndose con otras disciplinas artísticas y que, por tal aportación, fueron seleccionados en los premios Innova de Agadic.
La gran gala
La fecha más especial de la Navidad del Gaiás será el 28 de diciembre. Ese día la magia también será la gran protagonista con el Galicia Magic Fest, una gala que está organizada por el mago gallego Pedro Volta. Este espectáculo junta en un mismo escenario a un total de siete ilusionistas llegados desde todos los rincones del mundo y que atesoran reconocimientos internacionales por su buen hacer. Entre ellos estará un gran premio mundial como es Norbert Ferré.
Abierto el concurso de postales para niños de hasta nueve años
El concurso de postales ya es una de las tradiciones arraigadas del Nadal no Gaiás. Ya está abierta la convocatoria para todos los niños y niñas de Galicia menores de nueve años que quieran poner toda su imaginación al servicio de este reto. La fecha límite para presentar los trabajos es el 22 de diciembre, y se pueden enviar por correo postal ordinario o utilizar la dirección electrónica online@cidadedacultura.org.
La competición premiará la capacidad creativa y la originalidad de las postales, pero los organizadores ponen a disposición una guía para orientarlos. Solo hay que entrar en la página web de la institución (cidadedacultural.gal) y descargarse un boceto de un árbol de Navidad que puede servir de base para empezar, pero los participantes tendrán plena libertad para darle rienda suela a su imaginación.
Exhibición garantizada
Todas las postales que se reciban se van a exhibir en la gran gala de magia Galicia Magic Fest y las mejores tendrán un regalo como recompensa al esfuerzo realizado, a la creatividad y al ingenio desplegado. La entrega de los premios se celebrará el mismo 28 de diciembre antes de que comience el espectáculo del mago Pedro Volta, que será la gran cita de toda la programación que se va a desarrollar en el Museo Gaiás.