
Aunque con una partida mínima, el presupuesto recoge la adaptación de un edificio
15 feb 2020 . Actualizado a las 05:00 h.Compostela Aberta (CA) ha logrado introducir en los presupuestos municipales para este año el compromiso del gobierno de Sánchez Bugallo con el centro para personas sin hogar, una iniciativa del mandato de Noriega que la prórroga de los presupuestos del 2019 dejó en el aire y que los socialistas no pretendían recuperar. De hecho, su impulso inicial era solicitar al Gobierno central su autorización para desistir del proyecto, un paso necesario toda vez que CA lo había incluido en el programa Edusi, financiado mayormente con fondos comunitarios.
Presupuestado entonces en un millón de euros, la intención de CA era ubicarlo en Belvís, en dependencias municipales que habría que readaptar para su nueva función. Al margen de que el compromiso del gobierno local pueda ir más allá en otras partidas, el ejecutivo de Bugallo se implicaráal menos con el proyecto a través del capítulo de inversiones, que reservará 24.000 euros para la rehabilitación del edificio que denomina Centro Municipal de Acollida para Persoas sen Fogar. El mantenimiento del proyecto ha sido una de las demandas de CA en la negociación de esas cuentas. La reforma del inmueble que ha de albergar ese centro (sea el que pretendía Compostela Aberta u otro municipal) seguirá vinculada al programa Edusi.
Las inversiones fuertes de este año, sin embargo, estarán determinadas por los compromisos propios de la ciudad para la organización del Xacobeo, los adquiridos con la Xunta por esa misma cita y para dotar de accesos a la estación de autobuses, además de las necesidades ineludibles de mantenimiento de muros que han puesto en evidencia las lluvias de este invierno.
Los compromisos para el Xacobeo suman al menos 2,6 millones. Habrá más con cargo a los remanentes, pero ese es el importe de los de mayor gasto vinculados con el presupuesto: las nuevas tecnologías de control del tráfico en el casco viejo y su entorno, la creación de aparcamientos en el Castiñeiriño, Altiboia y Triacastela y la reforma de Concheiros. La reparación de los muros de Costiña do Monte, Pombal y Fontiñas se llevarán algo más de un millón de euros y Clara Campoamor cerca de 1,3 millones. También será importante el gasto para la modernización de la administración: más de 800.000 euros de un capitulo inversor total de 14,6 millones.
Las cuentas irán a pleno en marzo y el alcalde espera que los demás grupos faciliten su trámite
Pendiente todavía del cierre de algunos flecos de la negociación que ha mantenido con CA para asegurar la tramitación del presupuesto, el alcalde fijó en el 2 de marzo la fecha mínima para poder llevarlos a pleno, teniendo en cuenta los plazos de convocatoria de la comisión informativa de Facenda y del propio pleno. La fecha definitiva la fijará, no obstante, con todos los grupos, de los que aspira a obtener una posición facilitadora para las cuentas. Aunque los presupuestos saldrían adelante con el único concurso de CA (al menos con su abstención, suficiente para el PSOE), el regidor no renuncia a que el BNG y el PP se sumen también con una posición «facilitadora», es decir, con la abstención al menos. Entiende que no hay motivos para un rechazo y hablará con ambos grupos una vez que se aprueben en Xunta de Goberno (el próximo lunes): «Aínda hai tempo para falar e para aportar», dice.