La Comisión de Patrimonio de Santiago avala el plan para la iluminación de monumentos

La Voz SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

Álvaro Ballesteros

Se trata de un programa piloto de más de medio millón de euros que se ensayará en la fachada de la Casa do Cabido

17 mar 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

La Comisión Asesora do Patrimonio Histórico dio ayer el visto bueno al plan de actuación para desplegar sobre la fachada de la Casa do Cabido el proyecto de iluminación de monumentos con tecnología innovadora desarrollada por Televés, en colaboración con la USC y Ferrovial, y que además de mejorar la calidad lumínica del inmueble incidirá en su mejor conservación al inhibir el crecimiento de microorganismos en el patrimonio construido.

Incluida como un plan piloto entre las actuaciones que financiará el programa Smartiago (507.092 euros, además del IVA, en este caso), la iniciativa se centrará únicamente en ese edificio, para verificar su eficacia, aunque requerirá la instalación de proyectores de luz en inmuebles aledaños, como el Museo das Peregrinacións. Se autoriza su instalación en su balcón, así como en la fachada del Tesoro del claustro de la Catedral, si bien en este caso solo mientras dure el programa piloto. La comisión exige además que se deje un lado de la fachada de la Casa do Cabido sin iluminar para testar la eficacia del plan.