![](https://img.lavdg.com/sc/6AReDhUDc7vnLOKcTw5P5Jge628=/480x/2021/09/25/00121632601261637556457/Foto/S13A1180.jpg)
Las actividades comenzarán el próximo 1 de octubre con una ruta entre Buscás y Poulo
26 sep 2021 . Actualizado a las 12:48 h.O camiño que nos une es el nombre del proyecto que comienza el próximo 1 de octubre en la comarca de Ordes, que unirá senderismo y música. La propuesta pretende dar visibilidad a un espacio patrimonial de interés natural, cultural, histórico o arquitectónico de cada uno de los siete municipios que la forman: habrá allí una caminata y una actuación musical que muestre sus potencialidades.
La iniciativa, en la que la Asociación de Desenvolvemento da Comarca de Ordes colabora con Agader y Secretaría Xeral de Política Lingüística, tendrá su primera cita en Ordes el próximo viernes, 1 de octubre, con un recorrido por el Camino Inglés de Buscás a Poulo a las cinco de la tarde, para una hora después actuar el grupo tradicional Ailá. El sábado 2, en Tordoia, a las 11 horas, paseo del Dolmen de Cabaleiros a Pedra Longa, y Ailá al mediodía. En Mesía, cita el día 15 en el sendero de las Brañas de Valga a las 17 horas, y concierto luego del cantautor Emilio Rúa. En Frades el día 16, con recorrido a las 11 horas por el entorno del pazo de Galegos y música de Laroá. Ese día, en Cerceda, paseo por el río Cabancos a las 17 horas, y Laroá en directo.
Oroso y Trazo cierran el ciclo el día 23. A las 11, con un tramo del Camino Inglés en río Carboeiro y Cintaadhesiva, y en Trazo por la tarde paseo por San Lucas y Emilio Rúa.