El programa Edusi llevará mejoras este año a Pontepedriña y al Campus Vida, en Santiago
SANTIAGO

Aportará también cuatro kilómetros de carril bici en Amor Ruibal, Romero Donallo y avenida de Lugo e invertirá un millón en la dotación del Centro Integral para a Inclusión Social de Belvís
12 feb 2023 . Actualizado a las 16:20 h.El Ayuntamiento ejecutará este año los más de dos millones de euros que le quedan por invertir del programa Edusi (Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado), que se financia con fondos europeos (80 %) y del Concello (20 %). El plazo para justificar esa inversión termina en diciembre y el programa, desarrollado a lo largo de los últimos años, tiene todavía cinco proyectos por ejecutar en distintos ámbitos de la ciudad y enfocados a la inclusión social y a favorecer una movilidad menos contaminante, dos de sus objetivos.
La reurbanización de la plaza de León (Pontepedriña) aprobada esta misma semana por 201.979 euros es uno de esos proyectos, aunque a escasos metros se localiza otra de las iniciativas pendientes, la construcción de un paso sobre el río Sar que facilite la comunicación peatonal de los grupos de viviendas Compostela y Cardenal Quiroga con Clara Campoamor.
La dotación de cuatro kilómetros de carril bici en Amor Ruibal, Romero Donallo y la avenida de Lugo, que darán continuidad al de Clara Campoamor, se llevarán 308.519 euros de ese presupuesto, mientras que más de 419.000 se irán para el Campus Vida, donde se reurbanizará y peatonalizará su parte central y se reordenarán jardines para mejorar su atractivo como espacio de ocio urbano. Y con el poco más del millón restante se habilitará y dotará el Centro Integral para a Inclusión Social en Belvís, en el actual Centro de Interpretación Ambiental.
La intención es que todos ellos salgan a licitación próximamente. Según el Concello, tienen plazos de ejecución cortos, para concluir este año, pero si no fuese así en el del centro de Belvís, el de mayor importe, no habría problema con el gasto ejecutado. En las obras de más de un millón no habría que devolver el importe certificado, aunque la obra no concluyese a fin de año, según la edila Marta Abal.