La búsqueda de Óscar García Lema, desaparecido en Teo, llega hasta el río Ulla tras 11 días sin pistas

Álvaro Sevilla Gómez
Álvaro Sevilla SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

El dispositivo de búsqueda, durante la tarde de este sábado en la capilla de Oza, en Teo, donde también estaba la mujer del desaparecido, Nuria Pereira, quien agradeció la ayuda de los voluntarios
El dispositivo de búsqueda, durante la tarde de este sábado en la capilla de Oza, en Teo, donde también estaba la mujer del desaparecido, Nuria Pereira, quien agradeció la ayuda de los voluntarios PACO RODRÍGUEZ

La Guardia Civil ha hecho un llamamiento a la sociedad del área compostelana para reforzar los operativos a partir de este domingo, para los que hay que llamar al 981 536 405

10 abr 2023 . Actualizado a las 23:44 h.

¿Dónde está y qué le pudo ocurrir a Óscar García Lema? Esas son las dos preguntas a las que se enfrenta la Policía Judicial de la Guardia Civil de A Coruña, equipo encargado de la investigación sobre el desaparecido en Cepeda, Teo, hace hoy 11 días. Por el momento todas las batidas sobre el terreno se han saldado de la misma manera: no se ha encontrado pista alguna que revele o acerque a los agentes a su paradero. Es por ello que el trabajo de campo se extendió ayer a los márgenes del río Ulla. ¿Pudo quizás sufrir un accidente allí? Se espera y desea que no, pero por el momento no se descarta ninguna hipótesis en un caso que sigue agitando y movilizando a la sociedad del área compostelana.

Las batidas

Desde la zona cero. La búsqueda de Óscar García Lema se ha dividido en grupos. En uno se encuentra la Guardia Civil, Policía Local, Servicio Municipal de Emergencias de Teo y voluntarios de Protección Civil y familiares y vecinos. Este sábado inspeccionaron los márgenes del río Ulla que pertenecen a Teo y además accedieron a varias zonas de difícil acceso. En el caso de que existan sospechas de que el desaparecido pudo caerse al agua se requerirá la ayuda del Grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas (GEAS) para que baje a inspeccionar el curso del río. Por el momento la realidad no es esa y lo que sí se ha hecho ha sido peinar el área más cercana a la llamada zona cero —la vivienda de Óscar García Lema—, aunque los trabajos «han sido infructuosos», según afirman desde el propio operativo. El otro equipo de búsqueda lo conforman familiares, amigos y vecinos que, durante la jornada de hoy, tenían previsto visitar el monte de Cruxeira, en Conxo. A lo largo de la semana también han estado en otros puntos de Santiago de Compostela. 

Medios desplegados

Intensidad. Se ha puesto encima de la mesa un buen arsenal de medios a lo largo de estos 11 días. Durante la jornada de este sábado el helicóptero de la Guardia Civil volvió a sobrevolar Teo y en varias batidas ha participado el servicio cinológico del Instituto Armado, ergo, los perros de búsqueda. La Unidade de Drons de la Axencia Galega de Emergencias (Axega) también ha estado varios días por Teo revisando la zona de Cepeda.

Policía JUDICIAL

Investigación paralela. Si existe un cuerpo hermético, ese es el de la Policía Judicial de la Guardia Civil. De lo que no cabe duda es que, además de que buscan sobre el terreno, sus agentes están realizando su investigación paralela para saber qué ocurrió con Óscar García Lema el miércoles 28 de marzo —día de su desaparición— y también para reconstruir las jornadas previas. El primer paso en este tipo de casos es el de analizar la señal de los teléfonos móviles del desaparecido, aunque en esta ocasión el compostelano se dejó el dispositivo en su vivienda de Cepeda. Las grabaciones de las cámaras de seguridad de gasolineras o incluso estaciones de servicio, autobuses o tren también pueden ser claves para poder hallar pistas sobre su paradero.

hipótesis

Todas siguen abiertas. Nada se sabe sobre qué le pudo ocurrir a Óscar García Lema. Tampoco hay novedades. Así lo indican fuentes de la Guardia Civil, que, a priori, consideran que tampoco existen evidencias de que pueda haber una mano criminal tras el caso. La mujer del desaparecido envió un vídeo a través de las redes sociales en el que pedía a un posible captor que dejara a Óscar en libertad. Esta tesis por el momento sigue encima de la mesa de la Policía Judicial de la Guardia Civil, aunque reiteran que no hay pruebas que refuercen esta versión. En este tipo de crímenes, explican, los captores suelen ponerse en contacto con la familia para pedir recompensas.

PACO RODRÍGUEZ

La Guardia Civil solicita colaboración para encontrar a Óscar García

La Comandancia de la Guardia Civil de A Coruña ha realizado un llamamiento a la sociedad del área compostelana para que eche una mano en los operativos de búsqueda de Óscar García Lema. Desde el cuerpo han pedido a todas aquellas personas que quieran unirse al dispositivo que llamen al teléfono del puesto del Instituto Armado de Milladoiro, el 981 536 405, con el fin de que los encargados puedan gestionar de la mejor manera los recursos humanos.

Para mañana domingo habrá dos turnos: uno de mañana de 10.30 a 13.30, y otro de 16.30 a 19.30; que se repetirán hasta que cese la búsqueda. El punto de partido será la capilla de Santa Eufemia en Cepeda, Cacheiras, Teo. También estarán Guardia Civil, Policía Local, Emergencias de Teo, Protección Civil, Axega, voluntarios y medios técnicos con helicóptero, drones y los perros de búsqueda.