![](https://img.lavdg.com/sc/rptNThKMFafybxXv5Q8vvb2q1r0=/480x/2023/07/16/00121689535322469736472/Foto/SL24E5F1_1.jpg)
Los conciertos de Verónica Codesal y de Xurxo Fernandes culminarán el próximo domingo la mejor muestra de folk de Galicia, que se abrirá a las 11.30 con un taller de regueifa
27 jul 2023 . Actualizado a las 12:28 h.Vuelve Compostela Trad Fest en las Festas do Apóstolo. Será este domingo, día 30, en un formato similar al de pasadas ediciones pero con un cartel por entero novedoso formado por diez grupos gallegos y cuatro internacionales. Las músicas, los cantos y los bailes representativos de la tradición pero con un enfoque renovador y moderno, llenarán los tres escenarios habilitados en el parque de San Domingos, así como la iglesia de Bonaval, y el fin de fiesta con doble concierto en la Praza da Quintana, además de las ruadas que animarán las calles invitando a la participación del público en los espectáculos.
Serán en total más de trece horas casi sin parar, ya que el Trad Fest arrancará a las 11.30 con el taller de regueifa en el espacio Xirola del parque de San Domingos de Bonaval, impartido por Alba María, y concluirá en la Praza da Quintana con el concierto de Xurxo Fernandes ya cerca de la una de la madrugada del lunes. Como siempre, todos los espectáculos son de acceso libre y gratuito, y están diseñados para fomentar la participación activa del público, que de forma espontánea baila y canta al son de la música de los distintos grupos, los más representativos del momento del panorama Trad de Galicia y una muestra significativa de lo que se está haciendo en otros países europeos. Además, sin necesidad de inscripción previa, todas las personas interesadas, mayores o pequeños, tendrán la oportunidad de adentrarse en el mundo tan nuestro de la regueifa, con los dos talleres programados a las 11.30 y a las 17.00.
Para no perderse nada del festival que organizan La Voz de Galicia y el Concello con la colaboración de la Xunta a través de Agadic, y de la empresa Espina & Delfín, el público asistente tendrá la posibilidad de comer en los puestos de gastronomía gallega que se habilitarán en la zona de entrada a los escenarios del parque de San Domingos, junto a la parte posterior del Centro Galego de Arte Contemporánea, entorno en el que también se habilitará una feria de artesanía.