Pol Figueras, jugador del Obradoiro: «Ante el Mornar Barsko Zlato íbamos un poco a ciegas, sin conocer mucho del rival»

SANTIAGO

«En semifinales esperamos un conjunto muy físico, más organizado, con jugadores de mucha experiencia y va a ser un partido más complicado», explica el base catalán
27 sep 2023 . Actualizado a las 19:48 h.El Obradoiro tuvo un gran estreno europeo. Superó con contundencia y mucha autoridad al Mornar Barsko Zlato montenegrino (56-90) en el primer partido de clasificación para la Basketball Champions League (BCL). Este jueves (20.00 horas) le espera a los obradoiristas en semifinales el Legia Varsovia. El base del Obradoiro, Pol Figueras (La Selva del Camp, Tarragona, 1998), fue uno de los jugadores que más minutos estuvo en pista en el estreno europeo del Obra. El jugador catalán sabe que ante los polacos «no hay margen de error, pues son partidos a vida o muerte y aquí no vale ser segundo».
—¿Ya están más tranquilos después de la primera victoria?
—Contentos, por supuesto. No sabíamos lo que nos íbamos a encontrar. Hasta el día antes del partido no conocíamos el rival. Íbamos un poco a ciegas. Tienes más dudas porque sabes que es un partido a vida o muerte, pero salimos muy concentrado y con las ideas claras. Hicimos las cosas muy bien y logramos una victoria importante, que nos anima a seguir peleando por conseguir la clasificación.
—¿Fue el Mornar Barsko Zlato un rival más fácil de lo que en principio se esperaba?
—Igual esperábamos algo más del Mornar Barsko Zlato, pero nosotros salimos con la mentalidad correcta y ya desde el principio no le dimos opción. Jugamos un partido muy serio, independientemente del adversario que teníamos enfrente. Lo que sí tenemos claro es que ellos tenían más información del Obradoiro que nosotros de ellos. Pudieron tener acceso a más partidos del Obra en esta pretemporada.
—¿Espera usted que el Legia Varsovia sea un rival más potente en semifinales?
—Del equipo polaco tenemos más información. Jugó bastantes más partidos de pretemporada. También tenemos la referencia del encuentro del martes que le ganaron al Olímpico de Friburgo. Sabemos más por donde van los tiros que en el primer partido. En teoría nos vamos encontrar en la pista con un adversario superior al del primer día. Es un equipo histórico en su liga. Ya de antemano sabíamos que era uno de los fuertes de esta fase de clasificación. Esperamos un conjunto muy físico, con jugadores de mucha experiencia, alguno de ellos ya jugó en la ACB. En principio parece más organizado y seguramente va a ser un partido más complicado.
—¿Satisfecho con su actuación personal en este debut europeo?
—Me sentí bastante cómodo y con mucha energía. Estoy contento y orgulloso por este debut europeo con la camiseta del Obradoiro. Feliz por haber sacado este primer partido adelante.
—¿Qué posibilidades tiene el Obradoiro de conseguir la clasificación para la fase de grupos de la BCL?
—No hay margen de error. Son partidos a vida o muerte. Aquí no vale ser segundo. Hay que ganar los tres partidos para conseguir el pase. No puedes fiarte de ningún rival, aunque en teoría pueda parecer inferior. Siempre salimos a competir con el máximo respeto al adversario. Al igual que en el primer encuentro, en este segundo partido saldremos a dar el máximo, sin reservarnos nada. Sabemos que si perdemos nos vamos para casa.
—¿Cómo vio al equipo en este estreno europeo?
—Estamos en una muy buena dinámica. Ganamos bien el primer partido de la Liga Endesa y también este primer encuentro de la fase europea. Hicimos una buena pretemporada, aunque varios jugadores no pudieron trabajar con normalidad por disputar el Campeonato del Mundo. Entrenaron menos, pero hicieron un gran esfuerzo para estar a tope con el equipo. Estamos ya bastante rodados y eso nos va ayudar. Además, la victoria de este martes nos va a dar alas en la competición.
—¿Podría pasarle factura al equipo el esfuerzo de esta semana en su regreso a la Liga Endesa?
—No lo creo. A los jugadores nos gusta mucho jugar partidos. Y si juegas muchos encuentros entrenas menos. Es posible que los viajes te puedan perjudicar algo, ya que hay menos descansos, pero estoy convencido de que este problema lo vamos a solventar perfectamente. También cuando juegas muchos partidos entras mucho más en la dinámica de la competición. Creo que va a ser bueno para el equipo.
—¿El debut en la ACB fue más sencillo de lo previsto?
—En la Liga Endesa no hay ningún rival fácil. Es cierto que nos enfrentamos a un recién ascendido, pero el Palencia tiene jugadores y un entrenador con experiencia en la categoría. Hicimos un buen trabajo. Estamos muy contentos con el debut. El objetivo es seguir en esta misma línea.
—¿El vestuario se marca retos más ambiciosos que la pasada temporada?
—Eso ya se verá con el tiempo. A medida que pasen las jornadas veremos cual es el techo de este equipo. Vamos a intentar dar lo máximo en cada partido y pretendemos mostrar nuestra mejor versión cada fin de semana. Solo pensamos en seguir trabajando y en entregarnos al máximo para conseguir el mayor número de victorias,