El Obra juega ante un Valencia revitalizado y contra la historia

Manuel García Reigosa
M. G. Reigosa SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

M.MORALEJO

El rival es el equipo que más reparte los minutos para no bajar la intensidad

07 oct 2023 . Actualizado a las 21:03 h.

El Monbus Obradoiro prosigue su maratón de inicio de curso con su sexto partido en dieciséis días. Y le quedarán todavía dos en los siguientes seis. A las 17 horas visita la Fonteta (Movistar TV) para medir fuerzas con un Valencia muy revitalizado. Se enfrenta a un equipo que ha reformulado su estructura, que ha ganado físico y talento respecto al del pasado curso. Y también se enfrenta a la historia. En la ACB el colectivo de Moncho Fernández solo ha sido capaz de vencer en cuatro ocasiones al conjunto naranja, y de esas cuatro, solo una en la capital del Turia.

El Valencia de la pasada campaña era un equipo más frágil y menos constante. El de esta ya ha demostrado mucho más carácter. La derrota de la primera jornada en casa, frente al sorprendente Girona, podía haber abierto la jaula de las dudas y los fantasmas. No fue el caso. El conjunto de Mumbrú contestó con sendas victorias en Tenerife y Málaga ante dos rivales de distinto corte y mucho potencial. Y viene de abrir la Euroliga en casa con un triunfo de muchos quilates frente al Mónaco, clase alta, en un final apretado.

Es un colectivo que intenta ahogar al rival, tal y como significó su entrenador tras el partido ante el Mónaco: «Este es el equipo que me gusta, que lucha cada balón, que compite por cada balón. Me gusta poder rotar mucho para que el nivel de intensidad sea alto. Buscamos intensidad máxima en cinco o seis minutos y creo más en eso. Por momentos eso ha sido así. Habrá partidos en los que las piernas no vayan igual y hemos de ser suficientemente listos para mantener la intensidad».

Esa filosofía se refleja en el reparto de minutos, con once jugadores que promedian diez o más sobre la cancha, y con Pradilla que se queda al borde de ese umbral. También resulta indicativo, aunque solo se hayan tres jornadas, que es el tercer equipo que más balones pierde pero el segundo que más recupera.

A todo eso se le suma, tal y como recordaba Moncho Fernández, que es el plantel más eficiente, el que más anota en la ratio puntos por tiros ensayados.

Mumbrú espera que el esfuerzo físico del viernes no pase factura a sus jugadores. Y no se fía del Obradoiro: «Es un equipo que juega bien al baloncesto, que ha cambiado con dos anotadores claros por fuera como Howard y Washington, que son capaces de generar puntos solos. Un juego interior duro, que juega bien al baloncesto. Tendremos que estar intensos y muy bien defensivamente para poder parar todas sus vías de ataque. Seguro que vienen aquí a hacer bien las cosas, están bien entrenados, saben lo que tienen que hacer y les habrá dado tiempo de preparar nuestro partido. Nosotros no lo tendremos y tenemos que ser capaces de, en un día escaso de entrenamiento, ajustar las teclas para poder competir bien».

El técnico local tiene la duda de Harper, que sufrió un fuerte golpe en el choque de Euroliga. Si no puede recuperarse a tiempo, se sumará a las bajas de López-Arostegui y Hermansson.

Roko Badzim viajó con el Obra y ya tiene ficha, por lo que Moncho Fernández deberá decidir un descarte