La falta de plazas en los viajes del Imserso relega a muchos compostelanos a la lista de espera
SANTIAGO

Malestar entre las personas que acudieron ayer a las agencias de viajes y no pudieron reservar al estar los destinos completos
28 oct 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Visto y no visto. Las plazas para los viajes del Imserso, que se pusieron a la venta el pasado jueves, están prácticamente agotadas para los destinos más demandados, que son los de sol y playa, pero también muchos de los de interior. El malestar era palpable entre las numerosas personas que acudieron ayer a una conocida agencia de viajes del centro de Santiago.
«En turismo de interior, que é o que nos gusta a nós, xa non hai suficientes prazas, agora estamos en lista de espera a ver se hai sorte e alguén se dá de baixa», explica resignada Maricarmen Arcos, que había acudido con un destino preferido para esta ocasión: Salamanca. «Hai prazas a Oviedo, Barcelona ou Tarragona, pero a min estes destinos non me cadran nada porque xa visitamos esas zonas», añade. Esta compostelana deposita su esperanza de poder, finalmente, acudir con el Imserso a la ciudad castellana en que la salida para este destino está fijada para el 7 de abril, un margen de tiempo suficiente para que puedan producirse algunos huecos entre las personas que ya tienen plaza con este destino. Permanecer en lista de espera no supone adelantar cantidad económica alguna, que en el caso de formalización de la reserva conlleva un depósito de aproximadamente el 10 % del importe total.
El presidente de la Asociación Galega de Axencias de Viaxes, Juan Rivadulla, confirma que para los destinos preferidos por los gallegos en los viajes del Imserso ya no hay plazas y la opción es anotarse en lista de espera y esperar vacantes. Son Canarias, Baleares, Alicante, Benidorm, Costa del Sol y Costa de Valencia, preferentemente. «Está todo practicamente completo para toda a tempada», que se extiende de noviembre a mayo, si bien hay alguna salida en junio. Rivadulla explica que durante los primeros días suele haber «bastante movemento» en las listas porque hay mucha gente que reserva y después decide darse de baja por distintos motivos. Además, a partir de la próxima semana la elección del lugar vacacional ya no está vinculada al lugar de empadronamiento de los solicitantes, de forma que pueden apuntarse a destinos con plazas disponibles con salida en otras provincias, si bien en este caso con la incomodidad y el coste económico añadido del desplazamiento desde su lugar de residencia.
En todo caso, Juan Rivadulla incide en que las agencias de viajes comercializan productos sustitutivos de los viajes del Imserso a los destinos deseados adaptados a las personas de la tercera edad «con prezos pouco máis elevados», aunque con mayores posibilidades de elección, por ejemplo en la categoría de los hoteles, indica el presidente de las empresas del sector.
En total, son casi 900.000 las plazas a la venta en toda España para los viajes del Imserso, para un total de 4,1 millones de personas inscritas que han manifestado su deseo de viajar, si bien solo una parte de estas finalmente dan el paso. Aunque para la actual temporada 2023-2024 que acaba de abrirse se han aumentado las plazas y destinos —añade el presidente de las agencias de viajes— es obvio que no son suficientes para atender toda la demanda. Además, el retraso acumulado este año en la adjudicación de la concesión a MundoSenior tiene un doble efecto negativo, ya que no favorece la agilidad en la comercialización posterior de los paquetes, de forma que las agencias se ven presionadas por la acumulación de la demanda, y, además, «o retraso provocou que dende Galicia haxa poucas saídas nos meses de novembro e decembro».
«É mellor que nos dean un prato bo que 2 ou 3 malos»
La calidad de los servicios vinculados a los viajes del Imserso es uno de los debates recurrentes entre quienes los contratan. En el caso de la compostelana Maricarmen Arcos, es la comida lo que le preocupa. De su experiencia con el Imserso extrae la conclusión de que el menú de los hoteles es manifiestamente mejorable. «É mellor que nos dean só un prato e un postre bos que un entrante e dous ou incluso tres pratos malos», afirma al tiempo que considera incomprensible que en destinos de Castilla no abunde la carne, sino el pescado. Congelado, por supuesto.