Descubren en Santiago los entresijos de la escultura de «La violinista» de Ryenés

P. C. SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

CEDIDA

Miriam Elena Cortés, profesora de Historia del Arte de la USC, participó en el ciclo de la Amigos del País que divulga el valor de sus fondos artísticos

10 nov 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

La Real Sociedad Económica de Amigos del País de Santiago puso en marcha recientemente un ciclo para dar a conocer entre los compostelanos el patrimonio que alberga en sus fondos artísticos. Dentro de esta iniciativa, el miércoles ofreció una conferencia Miriam Elena Cortés López en la sede de plaza Salvador Parga. La profesora de Historia del Arte de la USC habló sobre la escultura La violinista, con la figura atribuida al catalán Josep Ryenés presidiendo la sala, «cuya originalidad radica en sus dimensiones, trascendiendo los patrones académicos de la época», destacó. «No se trata de la típica copia de un modelo clásico, sino de una obra que sorprende por su temática porque representa a una niña aprendiz, lo que la vincula con la escuela de música creada por la Real Sociedad y, por lo tanto, suma a su gran valor artístico uno documental, testimonio de la labor social y educativa de la institución», añadió.