Santiago aprueba 2.012 bolsas para comedores escolares, actividades y material educativo
SANTIAGO

El Concello incrementó el importe de las ayudas hasta el millón de euros y no hay lista de espera en ninguna modalidad
06 ago 2024 . Actualizado a las 05:00 h.El Concello de Santiago ha cerrado de forma provisional el proceso para adjudicar las ayudas municipales para financiar el servicio de comedor escolar por razones sociales y de conciliación, las actividades extraescolares y la adquisición de material educativo. En total, según avanzó ayer María Rozas, concejala de Dereitos e Servizos Sociais, que también ejerce de alcaldesa en funciones por la ausencia de Goretti Sanmartín (BNG), el número de bolsas aprobadas por Raxoi es de 2.012, un número significativamente superior al acordado hace un año, en el que se concedieron 1.451 ayudas.
Este incremento del 40 % obedece e a que la partida económica total para financiar estas bolsas pasó de 795.000 euros a 1.050.000 euros y el Concello modificó los criterios para asignarlas, ya que en esta última convocatoria pudieron hacerlo familias con ingresos que quintuplican el importe del Iprem (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples), mientras que en el proceso inmediatamente anterior el límite se establecía en 3,5 veces el citado indicador para las ayudas de conciliación y una unidad de Iprem (8.400 euros brutos al año para catorce pagas) para optar a las aportaciones para material escolar.
«O Goberno fixo unha clara aposta pola igualdade de oportunidades e por chegar a máis familias coa convocatoria das bolsas de comedor, material e actividades extra escolares, e esta resolución provisional demostra que o conseguimos», destacó María Rozas al presentar los datos de esta concesión provisional de ayudas. También incidió en que con este importe Santiago se convierte en la ciudad gallega por número de habitantes que más apuesta por este tipo de iniciativas, ya que supone un desembolso de 11 euros por habitante frente a los 4,6 euros que aporta Vigo y los 8 de A Coruña.
Rozas retrocedió al mandato en solitario de Compostela Aberta (2015-2019) para señalar que en ese momento ya apostaron por incrementar la cuantía destinada a estas bolsas, que era de 85.000 euros, una subida que también se produjo en el pasado mandato del PSOE y que ahora vuelve a incrementarse con el bipartito de BNG y Compostela Aberta.
Por tipo de bolsas, el mayor incremento de concesiones, con una subida del 93 %, se produce en las ayudas para financiar el comedor escolar por razones de conciliación, ya que pasaron de 160 a 309. La cuantía mensual que concede el Concello en este caso es de 45 euros, correspondiente al 50 % del precio de los comedores municipales. Y en cuanto a las bolsas de comedor para familias con recursos limitados, que tienen subvencionado el 100 % del coste del servicio, se constata un incremento del 29 % al pasar de 637 peticiones atendidas a un total de 822.
Cuarenta euros más
En cuanto a las ayudas para la compra de material escolar, ropa incluida, habrá 279 familias que reciban estos fondos frente a las 167 del año pasado, lo que implica un incremento del 63 %. Otro de los datos destacados por el Concello es que también sube la cuantía de estas bolsas, que pasa de sesenta a cien euros. En cuanto a las bolsas para financiar actividades extraescolares, la resolución municipal acepta 602 solicitudes, lo que también supone un incremento del 23 %, ya que en el curso ya concluido Raxoi concedió 487 bolsas. En este caso la cuantía de la ayuda asciende a un máximo de treinta euros al mes por la financiación de dos actividades. Raxoi concede también bolsas para familias con escolares con necesidades especiales, con 180 euros al mes y que a diferencia de las anteriores también tienen vigencia para el ciclo de secundaria.
El Concello publicó ayer la asignación provisional de estas bolsas, fijándose un período de alegaciones de diez días, pero como el fin de este plazo coincide en la jornada festiva del 15 el plazo se amplía hasta el 19. María Rozas y la jefa del servicio de Dereitos Sociais, Teresa Furelos, dados los cambios significativos en los criterios para conceder esta ayudas, instan a todas las personas que han visto rechazadas sus peticiones por falta de documentación o por cualquier otro motivo que no sea superar los límites económicos que soliciten información para corregir errores en plazo. Un aspecto destacado por la concejala de Dereitos Sociais y la técnica del servicio es que ninguna solicitud quedó en lista de espera.
La partida económica prevista por el Concello para financiar estas ayudas no esá agotada en su totalidad, por lo que quedan fondos para admitir solicitudes que quedaron pendientes o para los cambios naturales que afrontan las familias a lo largo de un curso académico. «Sempre pode haber erros», reconocieron ambas, sobre todo en un año en el que hubo muchos cambios en las bases, por lo que animan a las familias a que revisen sus expedientes.