El proyecto Estalmat-Galicia suma 17 ediciones estimulando el talento matemático

La Voz SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

Santi Alvite

Los 25 jóvenes marcharon a un campamento que se celebra este fin de semana en el albergue de ecoturismo Alvarella-Concello de Vilarmaior.

21 sep 2024 . Actualizado a las 20:23 h.

La Facultade de Matemáticas de la Universidade de Santiago (USC) dio este sábado el pistoletazo de salida a la decimoséptima edición del proyecto Estalmat-Galicia, con el que buscan estimular el talento matemático de una nueva promoción de 25 jóvenes de 12 y 13 años, de los que 6 son mujeres y 18, hombres. La inauguración se desarrolló en el aula magna del centro, en un acto presidido por la vicerrectora de Política Científica de la USC, Pilar Bermejo.

Con su cierre, los jóvenes marcharon a un campamento matemático que se celebra este fin de semana en el albergue de ecoturismo Alvarella-Concello de Vilarmaior. Allí manipularán omnipoliedros; construirán cúpulas de Leonardo; intervendrán en un concurso de fotografía matemática; harán puzles; conocerán la experiencia de estudiantes que ya pasaron por el programa; y gozarán de un paseo lógico-matemático por la Torre dos Andrade.

En la puesta en marcha de esta edición también participaron la decana de Matemáticas y presidenta del programa, Elena Vázquez; el director de Estalmat, Manuel de León; la directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo; la diputada provincial Mar García; el alcalde de Ames, Blas García; y la docente de matemáticas Marga Botana, en representación del profesorado que motiva al alumnado a presentarse a estas pruebas.

Largo proceso

Los 25 participantes de esta edición del Estalmat han tenido que pasar en el mes de junio unas pruebas de admisión en las que participaron 185 jóvenes de 50 localidades diferentes. Como en anteriores ediciones, los exámenes se realizaron en las cuatro provincias gallegas. Del total de jóvenes, 129 cursaban estudio en la enseñanza pública, mientras que 56 lo hacían en centros privados o concertados.

En los 17 años de implantación del proyecto Estalmat se ha examinado a más de 5.000 estudiantes con gran interés por las matemáticas, seleccionado a 426 estudiantes, de los que 137 eran mujeres y 289, hombres. Los adolescentes seguirán un programa de estímulo bajo las directrices del proyecto Estalmat-España, que nació en 1998.