Araguaney y Monbus refuerzan el cartel de cátedras institucionales de la USC

La Voz SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

SANTI ALVITE

El Consello de Goberno de la Universidade también actualizó la imagen de la Carvalho Calero

31 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El Consello de Goberno de la Universidade de Santiago (USC) continúa fortaleciendo su catálogo de cátedras institucionales. Se confirmó ayer, con la aprobación de la nueva imagen que acompañará a la Cátedra Araguaney para o Diálogo entre Culturas, cuya actividad dio sus primeros pasos con el objetivo de desarrollar actividades en el ámbito de la gestión cultural y los estudios interculturales. El órgano ejecutivo de la USC también aprobó el renovado distintivo de la Cátedra Carvalho Calero, y dio el visto bueno a la creación de otra de movilidad sostenible en colaboración con la empresa Monbus.

La junta sirvió para sacar adelante la propuesta de candidaturas para las ayudas Beatriz Galindo, que corresponden a la convocatoria del 2024 y que estaban pendientes de los informes de los centros y de los departamentos correspondientes. También se aprobó la modificación de los criterios para la creación y funcionamiento de los centros singulares de investigación. En concreto, en lo referente a la dirección científica, que ahora se adapta a las nuevas formas de prestación de servicios por parte del personal y abre la posibilidad a que pueda asumirla personal de la USC que, estando en una situación de excedencia, continúe vinculada a un centro compostelano como investigador.

Comisiones

En la reunión, en la que se cubrieron vacantes en las comisiones delegadas del Consello de Goberno, también se avanzó en la aprobación de las listas de personas que lograron los premios extraordinarios de grado y máster del curso 2023-2024, así como de doctorado del 2022-2023. Por último, se dio luz verde a la modificación de los reglamentos de los trabajos de fin de estudio y de transferencia de conocimiento, y se actualizaron tarifas.