
Esta clínica dental tapó la pintada que les hicieron en su nueva fachada con un mural apostando por la cultura y creadores locales
11 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Hay infinidad de soportes y plataformas para hacer llegar un mensaje, pero todavía hay quien piensa que su proclama está por encima del bien y del mal. Con una de estas pintadas, de tintes políticos —que bien podría haber sido el nombre de un grafitero con ansias de protagonismo u otra absurdez cualquiera—, amanecía manchada la inmaculada fachada de un nuevo negocio abierto hace unos meses en el Ensanche de Compostela, en la esquina de la plaza de Vigo con la Rúa Nova de Abaixo.
«El grafiti apareció hacia finales de enero. Se hizo la noche de un jueves y, cuando llegamos el viernes por la mañana para abrir, nos encontramos con este manchurrón. Fue un poco desilusionante y frustrante, porque la clínica dental tiene seis meses, cumple los siete ahora en febrero, y hemos invertido un esfuerzo y un dinero importante en montarla y en hacer la fachada nueva», relata Felipe Arce, uno de los socios que está detrás de Ideo Dental, junto con la doctora Noelia Conde y con Virginia Sinde (encargada del departamento de recursos humanos y márketing). Ellos han querido dar un sentido artístico y cultural al grafiti y, en su lugar, han hecho un mural que los representa.

«Nos pusimos en contacto con un artista local, que está en el círculo de amigos de la doctora Conde, y le propusimos el diseño que él llevó a cabo. Empezó a hacerlo el jueves de la semana pasada, pintando en sus ratos libres, sobre todo por las noches, porque tiene su trabajo y esto lo hace a modo de hobby. Es una forma de evitar que vuelvan a manchar la fachada y refleja también nuestra inquietud cultural. De hecho, cuando abrimos la clínica una de las ideas era ponernos en contacto con las facultades de Santiago para realizar un concurso de márketing y llevar el mejor cartel a esa fachada, pero se precipitaron los acontecimientos. Y nuestra intención es que, en un futuro, nuestra clínica pueda servir como sala de exposiciones de grafitis, cuadros u otras expresiones artísticas, aprovechando que tenemos un espacio amplio y vistoso», explica el empresario de origen Leonés afincado en Bertamiráns (Ames), al igual que lo están sus dos socias, gallegas.
«Nos llevamos dedicando 20 años al sector dental, en diferentes funciones y países. Y, después de dar muchos saltos, decidimos emprender en Santiago y luego hemos abierto otras dos clínicas, en O Milladoiro (Ames) y Bueu. Queremos distinguirnos por dar un trato muy personalizado a los clientes, al tiempo que contamos con los últimos avances tecnológicos para facilitar el mejor diagnóstico y tratamientos. Además, queríamos ofrecer un espacio muy acogedor. Quisimos hacer un gran ventanal abierto a la calle y crear un lugar muy transparente y luminoso, que parece más el salón de tu casa que una clínica dental, evitando incluso los olores y ruidos típicos...», destaca Felipe, quien también hace hincapié en que este es un proyecto de emprendimiento de mujeres en Galicia, con todas las dificultades añadidas que eso supone.