
















































Los participantes se recrearon en sus coreografías ante un público que abarrotó las calles. «A Chainesa...» vence en carrozas y «Astérix e compañía», en comparsas
05 mar 2025 . Actualizado a las 21:36 h.Entre que los primeros acordes de la Rolling Band Mekánica comenzaron a sonar para abrir el desfile por las calles del Ensanche seguidos de la máquina de coser de los disfraces y las coreografías de la comparsa de Los Infieles bajo el título Fantasía da nosa terra que cerraban la comitiva pasaron casi dos horas. Por el medio animaron la tarde veintidós comparsas, cinco grupos, diez carrozas así como cuatro personas a título individual. La tarde de ambiente primaveral no solo propició que santiagueses y vecinos llegados de otras localidades del área compostelana llenasen las calles, sino también que los participantes en el desfile derrochasen todo su espíritu carnavalesco. No había prisa y sí ganas de disfrutar.
Un espíritu de entroido que no tiene edad. Desde pequeños en el regazo a los que suman décadas de experiencia. Este es el caso de José Manuel, de Laraño, que lleva desde el 92 siendo un habitual en el desfile. «E non estaba morto, estaba de parranda» recogía en su creación sentado sobre un ataúd encabezado por un roquero. «Aquí non se vén polo premio, senón por divertirse. Xa estou pensando no próximo ano», afirmaba. Muy cerca de él estaba Pablo Bouzón Moure, de Cacheiras, que a sus 8 años es todo un veterano, ya que desde los nueve meses lleva participando. Esta vez se transformó en un repartidor de correos, con moto incluida después de adaptar un cortacésped. «Pásoo moi ben», explicaba. Una sensación en la que coinciden Ana y Belén, de Conxo, que este año con sus ropajes blancos trasladaban al frío invierno. Una comparsa de las más numerosas con cerca de un centenar de integrantes con edades comprendidas entre el año y los más de 70. «Facemos todo nós, imos coser e rir, é compartir con todos os do barrio», afirmaban a la vez que incidían en el buen ambiente que se genera en el centro sociocultural.
Había una gran diversidad de caracterizaciones siguiendo los pasos de Mekánika, que ya animó nueve entroidos este año. Entre los primeros en desfilar estaba la comunidad educativa de La Salle, ofreciendo un viaje entre la Tierra y el mar. Le seguían miembros del colectivo Aspas recreando el mundo de El Señor de los Anillos, y el Colexio La Inmaculada, que recordaba su centenario convertidos en tinta china, gomas de borrar, bolígrafos... No falta tampoco el parque jurásico y más de una propuesta de coches de choque, así como la recreación de «Grease», toda una comitiva transformada en caramelos y varias alusiones al espacio, donde los de Chaián incluso introducían la recreación del lanzamiento del cohete. Miradas al futuro y a seres galácticos, pero también al pasado con los «Bugallidix» que recordaban a Asterix, así como tropas romanas y Cleopatra. Arlequines y payasos, pero también la familia Adams, piratas, un bucólico jardín y hasta pentagramas musicales en movimiento. La imaginación voló mucho y el público respondió con aplausos al esfuerzo.
«A Chainesa» vence en carrozas y «Astérix e compañía...», en comparsas
«A Chainesa explora a Galaxia» fue la vencedora en Santiago en la categoría de comparsas con su viaje espacial, que además estaba lleno de detalles con muchos efectos especiales. Le siguió «Astérix, Obélix e toda a súa compañía invaden Compostela», que además fue la vencedora en la categoría de comparsas. Por su parte, «Entre arlequíns e pallasos» fue tercera en carrozas y segunda en comparsas. El podio de la categoría de comparsas lo completó «Invernía», de Conxo.
Por su parte, en grupos se impuso «D'Jarana». El segundo premio fue para «As xirafas peregrinas», mientras que «Os Adams a lo loco» quedaron terceros. También hubo premios para las comparsas de parroquias y barrios de Santiago. En este caso, venció «Xardín Armatroulas». El segundo premio fue para las «Escuelas de La Inmaculada»; y terceros quedaron «Fantasía asiática da Ruliña», con ese baile y viaje al lejano Oriente. Por último, en la categoría individual el vencedor fue «A costureira do Entroido», seguido por «Fantasía dun carteiro» y «E non estaba morto, estaba de parranda».
Los galardones fueron entregados en la fiesta que se celebró en la Sala Capitol una vez que los participantes recorrieron las calles del Ensanche.
Santiago quema este miércoles el Meco pero Ordes, Padrón, Vedra y Trazo celebran aún el sábado de Piñata
Santiago despide este miércoles el entroido. El acompañamiento del Meco parte a las 20 horas de la Praza do Toural, siguiendo por la rúa Nova, Rúa do Vilar, A Senra, Doutor Teixeiro y República do Salvador hasta la Praza Roxa, con las comparsas Conformistas de Conxo, A Ruliña y Os Armatroulas de Laraño y la charanga BB+. A las 21 horas será la quema del Meco.
Pero queda más carnaval, con el sábado de Piñata. En Padrón se repartirán más de 6.000 euros en premios en el concurso de disfraces, carrozas y comparsas, que partirán a las 15.30 horas de la avenida de Compostela hasta el campo do Souto. En Ordes, el desfile arranca a las 16.30 horas, para celebrar el concurso de disfraces en el Campo da Feira con la charanga Mekánica. En San Xián de Sales (Vedra) estarán los Xenerais da Ulla, con atranques a las 19.30 horas. Y el sábado, en Trazo, desde las 15.30 horas será la Tractorada de Entroido, con 7 comparsas y 300 personas.