La alcaldesa de Santiago abre una crisis institucional con Rueda a través de una carta pública
SANTIAGO

Goretti Sanmartín acusa a la Xunta de «desprezar» a Santiago y Verea responde por la misma vía
26 mar 2025 . Actualizado a las 11:07 h.La alcaldesa abrió ayer una crisis institucional con la Xunta a cuenta del programa de colaboración del Gobierno gallego con Ferrol para la rehabilitación de edificios y la reurbanización de espacios públicos por 12 millones, dentro de un programa que llegará a los 185 millones en diversas actuaciones para la comarca de Ferrolterra. Sin ánimo de abrir disputas localistas, afirma, Goretti Sanmartín acusó a la Xunta de despreciar a Santiago cuando su gobierno planteó una propuesta semejante al Instituto Galego de Vivenda e Solo en materia de vivienda y la respuesta fue, dice la regidora, «que non se ían realizar programas específicos de colaboración con concellos concretos».
No es la primera vez que Sanmartín habla de «desprezo» a la ciudad. Es lo habitual, ya en la oposición o ahora en el gobierno, cada vez que su formación valora la propuesta de presupuestos autonómicos, aunque en esta ocasión lo ha plasmado en una carta abierta a la ciudadanía en la que también cuestiona el «nesgo partidista» del Ejecutivo gallego, además de acusar al presidente, Alfonso Rueda, de «descortesía» por no haber accedido aún a la entrevista que le pidió tras el arranque de la legislatura autonómica.
Su última reunión formal, recuerda, fue en octubre del 2023. Entonces se abordó la cuestión de la financiación de la capitalidad, para la que Santiago demanda el incremento de la aportación gallega. Y ahí también aprovecha la alcaldesa para cargar contra el presidente de la Xunta. Lo acusa de faltar a su palabra «ao non convocar o Consello da Capitalidade como se comprometeu». La regidora sostiene que la capital merece una «compensación xusta» por el ejercicio de ese rol, «pero o PP, desde a Xunta, mira para outro lado ou búrlase enviando unha ridícula esmola», dice sobre el incremento del 10 %, lo que sitúa el aporte en 2,6 millones, cuando Raxoi fija en más de 8 los gastos que genera la capitalidad.
La alcaldesa refiere que Santiago acoge muchos servicios «para o conxunto do país», como el Clínico, servicios que exigen «un maior compromiso» de la Xunta, y reclama que esta comparta la solución a problemas derivados de sus propias intervenciones, como las inundaciones de la rotonda de O Vieiro. Santiago necesita respuestas «máis empáticas» o al menos «que non se continúen entorpecendo as políticas municipais», defiende Sanmartín, quien entiende que eso es lo que ha hecho la Xunta con el registro de las viviendas de uso turístico, la tasa y turística y la declaración de zona residencial tensionada. La regidora concluye la carta indicando que «por veces é bo deixar a un lado a diplomacia e falar máis claro» y que «a veciñanza» juzgue.
El líder local del PP, Borja Verea, le respondía con otra carta abierta en la que ve a Sanmartín actuar no como la alcaldesa de todos los compostelanos, sino como «unha afiliada radical do BNG» que para «tapar a súa incompetencia» no tiene objeción en «romper décadas de boa relación entre Xunta e Concello». Verea acusa a Sanmartín de pedir a otras administraciones que «arranxen necesidades exclusivamente municipais» mientras multiplica el gasto en asesores y cuando su gestión de los presupuestos más altos de la historia de la ciudad dio «resultados nulos». Y concluye que la alcaldesa «está moi lonxe de entender e sentir a nosa cidade milenaria».
Gonzalo Muíños reclamó «altura de miras» a ambas partes ante la «cicloxénese epistolar» de Sanmartín y Verea y si, bien calificó de «paupérrima» la inversión de la Xunta, también pide un papel «máis institucional» a la alcaldesa.
El presidente pide «sentidiño» a la regidora y defiende la inversión local de su Gobierno
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, respondía ayer a la carta abierta de la alcaldesa pidiéndole «sentidiño» y defendiendo la inversión de su Gobierno en Compostela. «Non sei por que lle molesta á alcaldesa que fagamos investimentos noutras cidades», replicó al preguntársele en un acto en A Coruña por la iniciativa de la nacionalista. «Espero que tampouco lle pareza mal cando as fagamos en Santiago, que as facemos, e moi potentes», defendió Rueda, quien cree que a otros regidores también podría parecerles mal que ella proteste.
«Polo tanto —añadió— pido un pouco de sentidiño, porque a Xunta ten que investir en todas partes, e, dende logo, inviste en Santiago, onde ademais hai organismos con investimentos potentes con aportacións da Xunta que están precisamente porque Santiago é a capital de Galicia e ten unhas características moi especiais». Rueda, que recordó la inversión en el Clínico entre las «potentes», indicó que la alcaldesa «non debería molestarse porque ademais de investir en Santiago o fagamos noutros sitios». Y concluyó: «Insisto, non creo que lle gustara que outras cidades fixeran críticas cando a Xunta inviste en Santiago».