¿De qué se quejan los compostelanos al Concello de Santiago?

r. m. SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

Sandra Alonso

Más de setecientos ciudadanos elevaron su malestar a Raxoi en el 2024

07 abr 2025 . Actualizado a las 21:17 h.

El funcionamiento o la calidad de los servicios básicos sigue siendo el quebradero de cabeza de muchos compostelanos. Así lo refleja el informe anual de quejas y sugerencias del Ayuntamiento, que el año pasado recibió 756 comunicaciones de descontento, aunque 52 no resultaron ser objeto de la comisión que se encarga de valorarlas, canalizarlas y controlar que se les dé respuesta, un órgano creado en el 2008 e integrado por representantes de todos los grupos municipales.

La cifra mengua con respecto al año anterior (12 menos), aunque las preocupaciones de los santiagueses son esencialmente las mismas, si bien con ligeras variaciones en función de incidencias más o menos puntuales, como las deficiencias en la sede electrónica municipal que ese informe dejó a la vista tras la tramitación de una veintena de quejas por su mal funcionamiento.

Todo lo que tiene que ver con el tráfico, el transporte y la seguridad (de tráfico o ciudadana) están en la primera línea del malestar ciudadano. Con 217 quejas, suponen casi un tercio (el 30,8 %) de las 704 tramitadas finalmente. La demanda de mayor presencia policial, problemas de ruidos (esencialmente por el ocio nocturno), medidas complementarias de seguridad viaria, control de la velocidad y control del aparcamiento en varias zonas centran gran parte de las reclamaciones de ese departamento, además del funcionamiento del transporte. Más de medio centenar de quejas se concentraron en este servicio, especialmente para advertir sobre el mal funcionamiento de alguna línea, demandar más frecuencias o referir incidencias con los conductores.

Las quejas por las deficiencias que desde hace un par de años arrastra el servicio de taxis están igualmente presentes en una memoria que también evidencia que el mantenimiento de la ciudad y de sus parques preocupa a los compostelanos. Aunque a distancia del área de tráfico y transporte, el departamento de Obras ha sido el destinatario de 79 quejas y el de Parques, de 75. El de limpieza viaria acumula 48.

Los tres dependen del nacionalista Xesús Domínguez y uno de ellos está entre los menos resolutivos. Las quejas referidas a obras, entre las que hay numerosas notificaciones de baches, deficiencias en aceras y problemas con tapas de alcantarillado, tienen un nivel de respuesta elevado, de casi el 85 %, nivel que fue del 75 % en el de limpieza. Pero las 75 formuladas sobre los parques, esencialmente por mal mantenimiento y requerimiento de podas, siguen con los expedientes abiertos.

Los menos resolutivos

Deportes (24 quejas), Urbanismo (49 entre licencias y disciplina), Atención ao Contribuínte (39) e Informática (21) también demoraron en exceso sus respuestas. Todas tenían todos los expedientes abiertos todavía al concluir el año. Y eso pese a las habituales demandas de la comisión —así lo reiteran en todos los informes anuales— de que se agilicen los informes preceptivos para emitirlos en el plazo (un mes) que fija la normativa y se resuelvan las quejas en el de tres meses. Políticas Sociais (13), Medio Rural (otras 13) y Cultura e Festas (9) las resolvieron todas en el ejercicio, mientras que el área de Seguridade y Tráfico (incluye transportes), que dirige Xan Duro (CA), respondió el 62 % (150 de las 217 presentadas).

En cuanto a la actividad administrativa, destaca el malestar por la tardanza del área de Urbanismo en gestionar licencias y permisos, y el de la concejalía de Facenda por la demora en devolver cobros indebidos.

Denuncian la presencia de ratas en seis puntos

 

 

La presencia de ratas en el Ensanche ha sido motivo de alarma en las últimas semanas y una evidencia para su asociación vecinal de la falta de atención al mantenimiento de la ciudad. Pero las quejas por la presencia de roedores llegaron a Raxoi en el 2024 desde otra media docena de zonas. Desde el casco histórico, en concreto en la Rúa do Vilar y el Franco, hasta la calle Manuel Beiras, los parques de Belvís y A Raxeira y la calle Costa do Veedor.