La ETSE celebra su patrón, Leonardo da Vinci, destacando su crecimiento y su fuerte vinculación con el mundo empresarial
SANTIAGO

Antonio Agrasar, fundador de Plexus Tech, se encargó de la ponencia de este año, que llevó por título «Aprender, Adaptarse, Innovar: O ciclo da Tecnoloxía con Alma»
11 abr 2025 . Actualizado a las 10:39 h.La Escola Técnica Superior de Enxeñaría (ETSE) de la USC celebró ayer la festividad de su patrón, Leonardo da Vinci, recordando el impresionante crecimiento del centro en los últimos años, así como su fuerte vinculación con el mundo empresarial. Así lo destacó la directora, Julia González, en un acto inaugurado por el rector, Antonio López.
Actualmente, en la ETSE se imparten tres grados, un doble grado y ocho másteres, lo que ha permitido incrementar el número de alumnos en un 20 % en los últimos tres cursos. La directora dedicó palabras de ánimo a los jóvenes que dan el salto a la vida laboral y a las empresas que colaboran con el centro.
Durante la festividad se entregaron numerosos premios, comenzando por los extraordinarios de final de carrera del curso 2023-2024. También se reconocieron los Trabajos de Fin de Grado (TFG) más destacados, así como los mejor elaborados en los másteres. Investigadores y docentes tuvieron su espacio en los galardones otorgados.
El fundador y director general de Plexus Tech, Antonio Agrasar Cascallar, fue el encargado de impartir el discurso de este año, titulado «Aprender, Adaptarse, Innovar: O ciclo da Tecnoloxía con Alma». Agrasar, que estudió Ciencias Físicas en la USC, inició su carrera en el Instituto de Investigacións Tecnolóxicas. En el año 2000 fundó Plexus y, casi 25 años después, la firma cuenta con más de 4.000 profesionales y presta servicios a cerca del 80 % de las empresas del IBEX.
Plexus forma parte de los comités externos de los grados en Enxeñaría Informática e Intelixencia Artificial, de la Rede de Entidades Colaboradoras en Formación en Intelixencia Artificial de la USC, y participa, junto con el CiTIUS, en la Cátedra de Intelixencia Artificial en Medicina Personalizada de Precisión.