Reiteran la petición para liberar de peaje la AP-9 tras conocer su facturación

La Voz SANTIAGO

SANTIAGO

El peaje de Teo, en la AP-9
El peaje de Teo, en la AP-9 Álvaro Ballesteros

Los alcaldes de Ames, Padrón, Dodro, Rianxo, Boiro, A Pobra y Ribeira firmaron un primer documento reivindicativo en febrero

13 abr 2025 . Actualizado a las 05:05 h.

Los concellos de Ames, Padrón, Dodro, Rianxo, Boiro, A Pobra e Ribeira, firmantes el pasado mes de febrero de un manifiesto para plantear al Ministerio de Transportes la liberalización de la AP-9, han reiterado esta petición mediante un comunicado conjunto, después de que se conociese la facturación de 210 millones alcanzada por Audasa durante el año pasado.

«Audasa está esquilmando aos nosos veciños e prexudicando a actividade económica na nosa zona. O tramo Santiago-Padrón en particular, e AP-9 en xeral, debe ser libre canto antes», señala el escrito avalado por los alcaldes de estos concellos, que también trasladan su apoyo a la Fegamp en su convocatoria «pola loita dunha AP-9 gratuíta».

«O pasado febreiro demos un paso moi importante, facer que os concellos por primeira vez entren a formar parte dun debate que leva demasiados anos enquistado. Agora é o momento de seguir remando para que se teñan en conta as nosas reivindicacións», señalan los alcaldes Blas García (Ames), Anxo Arca (Padrón), Xavier Castro (Dodro), Julián Bustelo (Rianxo), José Ramón Romero (Boiro), José Carlos Vidal (A Pobra) y Luís Antonio Pérez (Ribeira).