Últimas etapas, ya en tierras gallegas, de los peregrinos que participan en el proyecto de inclusión ENKI & Alda no Camiño

P. C. SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

CEDIDA

Mañana está previsto que llegue a Santiago, tras recorrer más de 780 kilómetros en 9 días, el grupo formado por 25 deportistas con discapacidad motora, personas ciegas y los voluntarios que los acompañan a través de su aventura jacobea

18 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Ayer llegaban a Galicia los peregrinos que participan en el proyecto ENKI & Alda no Camiño, un grupo formado por 25 deportistas con discapacidad motora, personas ciegas junto con los voluntarios y personal técnico que avanzan con ellos en esta aventura jacobea, a los que se sumaron una treintena de acompañantes más con discapacidad intelectual de ConVivindo en la etapa hasta Triacastela.

Este desafío, respaldado por la Fundación ENKI (una organización sin ánimo de lucro que promueve la inclusión en el ocio y el deporte) y la cadena hotelera Alda Hotels (dirigida por el santiagués Alberto Rodríguez Boo), arrancó en Madrid y está previsto que lleguen a Compostela mañana, a las 17.30 horas, tras completar más de 780 kilómetros en 9 días. La última será una jornada de convivencia, en la que invitan a todas las personas que lo deseen a unirse a ellos en la caminata de 5 kilómetros que hay desde el Monte do Gozo hasta la Praza do Obradoiro.

«Este desafío es mucho más que un simple recorrido: es una demostración de que, con los medios adecuados y el compromiso de todos, el Camino de Santiago puede ser un espacio inclusivo y accesible», destacan desde la organización.