Solo en Semana Santa se entregaron más de 18.600 compostelas en la Oficina de Acogida al Peregrino

Patricia Calveiro Iglesias
P. Calveiro SANTIAGO / LA VOZ

SANTIAGO

El fenómeno jacobeo sigue en aumento y este mes ya registra un incremento interanual del 37 %

21 abr 2025 . Actualizado a las 13:50 h.

Con albergues a rebosar en distintos puntos del Camino de Santiago, en donde algunos concellos tuvieron que habilitar polideportivos u otros espacios municipales para alojar a los viajeros, era de esperar que esta Semana Santa se cerrase con una buena cifra. La Oficina de Acogida al Peregrino estuvo especialmente concurrida los últimos siete días y actividad fue in crescendo a medida que se acercaba el Jueves Santo. En total, entregaron más de 18.600 compostelas y el día de mayor afluencia fue el viernes, cuando recogieron la acreditación jacobea 3.785 personas.

A pesar de que este año el buen tiempo no fue un aliado, este puente se cerró con 4.000 compostelas más respecto a hace dos años (cuando se rubricaron en la sede de Carretas poco más de 14.000 documentos acreditativos —contando también las llegadas del fin de semana anterior—).

Sigue así el Camino de Santiago su imparable tendencia al alza. Este mes hubo un incremento interanual del 37 % (a día 19), con casi 34.000 peregrinos de acuerdo al registro oficial de ayer (y hay que tener en cuenta que no todas las personas que completan una de las rutas recogen su correspondiente certificado).

La estacionalización del fenómeno jacobeo continúa muy patente: en enero de este año se dieron en Santiago solo 2.908 compostelas, en febrero 3.537 y en marzo 14.071, lo que significa que solo en la Semana Santa hubo más peregrinos que en todo el mes anterior.